Unidad de investigación clínica

Potenciar la investigación clínica en Colombia y Latinoamérica para su desarrollo sostenible y competitivo, generando conocimiento técnico cientifíco y promoviendo el cuidado de la salud y la vida de las personas.

Estudios no      intervencionales

Somos expertos en diseñar y ejecutar estudios no intervencionales con rigor metodológico, enfoque ético y aplicabilidad estratégica para la industria. Nos diferencia nuestra capacidad de transformar datos en decisiones útiles, con calidad, agilidad y conocimiento profundo del entorno local.​

Estudios  intervencionales

Hacemos investigación en medicamentos, vacunas, dispositivos médicos y equipos biomedicos​
 

Estudios no      intervencionales

Son estudios en los que no se modifica la conducta médica habitual. Se recopila información de pacientes que ya están siendo tratados, conforme a la práctica clínica estándar, sin que el protocolo dicte decisiones terapéuticas.
El objetivo es obtener evidencia del mundo real sobre el uso de medicamentos, progresión de enfermedades, calidad de vida y desenlaces clínicos.

Estudios intervencionales

Son investigaciones en las que se introduce activamente una intervención médica (medicamento, procedimiento, dispositivo, terapia conductual, etc.) con el fin de evaluar su seguridad, eficacia o impacto en la salud.

Estudios no intervencionales

Comprender cómo se comportan las enfermedades y tratamientos en la práctica real, aportando datos clave para mejorar la toma de decisiones médicas y de salud pública.

Estudios intervencionales

Generar evidencia científica sobre la eficacia y seguridad de nuevas intervenciones médicas, contribuyendo al desarrollo de terapias innovadoras y al avance clínico.

¿Qué nos diferencia?

Conoce las principales características que aportan valor a nuestras investigaciones.
  • Gran base de datos actualizada.

  • Reputación​

  • La capacidad de diseñar e implementar modelos de atención y programas especializados.​

Un compromiso permanente con procesos integrales de alta calidad.
Talento humano experto que aporta credibilidad y confianza.
Una gran capacidad de identificar poblaciones objetivo (ingeniería de datos) para un reclutamiento rápido y masivo.
Amplias capacidades instaladas y representación en diferentes regiones del país.

Nuestro equipo

Contamos con un equipo centralizado encargado de coordinar los centros que tenemos en distintos lugares del país. Además, nuestros equipos presentes en cada regional están conformados por profesionales de diferentes áreas de conocimiento y se especializan en investigación clínica.​

Equipo central encargado de coordinar los diferentes centros del país.​ Equipos con experiencia en cada regional conformados por profesionales de

Regionales: equipo responsable de la gestión y operativización. Asimismo, de lineamientos, procesos y calidad.

Investigadores principales: reconocimiento, vocación y experiencia en investigación. Certificación en Buenas Prácticas Clínicas.

Nuestros centros de investigación

Todos nuestros centros de investigación cuentan con la certificación BPC (Buenas Prácticas Clínicas) del Invima.

¿Quieres participar en nuestras investigaciones clínicas?

Conéctate con nosotros

para asegurar el éxito de tu estudio.