ARL

Impacto de bala guarda de seguridad

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Un guarda de seguridad se encontraba ejerciendo su labor en la portería de un edificio, allí cuenta con un puesto de trabajo. En la entrada del edificio a través de una reja se recibe a las personas que van a visitar el edificio y autoriza el ingreso. El colaborador se encontraba realizando rondas de seguridad alrededor del edificio donde se encuentran locales comerciales, al realizar la labor un hombre no identificado se acerca e impacta con arma de fuego varios tiros generando heridas en ubicaciones múltiples, el colaborador es remitido a la clínica, donde 15 días fallece.

¿Qué lo causó?

  • Zona de alto riesgo público
  • Presencia de delincuencia común en la zona
  • Ingreso de personal externo a la compañía con intenciones desconocidas

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Realizar protocolo y/o procedimiento de gestión del riesgo público donde se incluya qué hacer antes, durante y después de una situación de robo y atraco de dinero u objetos en la ejecución de las actividades de los colaboradores de la compañía y divulgar a todos los colaboradores expuestos al riesgo.
  • Establecer dentro del protocolo de Riesgo Público la definición del no uso de objetos de valor, celulares de alta gama y altas sumas de dinero, y divulgar esta información a todos los colaboradores expuestos al riesgo.
  • Sensibilizar a los colaboradores sobre el uso de los mecanismos legales en el país (Fiscalía, Comisarías de familia, ICBF, Policía Nacional) para el denuncio o reporte de situaciones de riesgo público o que pongan en peligro la vida, tales como violencia intrafamiliar, amenazas, agresiones físicas, hurtos, etc., además de brindar espacios de asistencia psicosocial al trabajador cuando se haya identificado estas situaciones.
  • Establecer reuniones periódicas con las autoridades competentes de la zona (Policía / Ejército Nacional) para analizar las situaciones de riesgo público y tomar medidas preventivas. Vincular en estos espacios al área de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la Gerencia.
  • Diseñar un programa de inducción, capacitación y entrenamiento para todo el personal que ingrese a la empresa, que incluya como mínimo:
    • Divulgación de políticas, normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo.
    • Peligros y riesgos presentes en las áreas de trabajo.
    • Capacitación en Riesgo Público.
    • Elementos de protección para las diferentes actividades.
    • Evaluación de conocimiento.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner