ARL

Radica las incapacidades y reembolsos de tus empleados

Sabemos que la radicación de incapacidades es un tema tan importante para ti como para nosotros, gestiona esta información de manera sencilla aquí. 

 

Sube tus incapacidades legibles y comunica tus solicitudes de cobro a través de nuestra plataforma. 

Si como afiliado activo realizas la solicitud

Debes adjuntar un comunicado indicando que el pago es para ti.

Asegúrate de cargar tus incapacidades correctamente

Te estaremos dando respuesta en el transcurso del mes.

¿Cómo simplificar el proceso de radicación masiva de incapacidades?
arl sura cobertura en el exterior arl sura cobertura en el exterior

Radica tus incapacidades.

arl cobertura en el exterior arl cobertura en el exterior

Radica tus reembolsos.

Consultar tus incapacidades Consultar tus incapacidades

Conoce como consultar tus incapacidades

Aprende como radicar tus incapacidades Aprende como radicar tus incapacidades

Aprende cómo radicar tú mismo tus incapacidades individuales

Tu empresa debe radicar la incapacidad en original, tal y como la entregaron en el momento de la atención, con una carta dirigida al área de Prestaciones Económicas de ARL SURA solicitando el pago e informando tus datos como trabajador: cédula, nombres completos y fecha de la incapacidad. Además, debes anexar un certificado de la cuenta bancaria de la empresa si la tienes, de lo contrario el pago se realizará por medio de un cheque.

Tú mismo debes radicar la incapacidad en original, tal y como te la entregaron en el momento de la atención, con una carta dirigida al área de Prestaciones económicas en la que indiques que eres trabajador independiente y solicitando el pago con todos tus datos personales: cédula, nombres completos y fecha de la incapacidad. Además, debes anexar un certificado tu cuenta bancaria si la tienes, de lo contrario el pago se realizará por medio de un cheque. 

Debes radicar la incapacidad en original, como te la entregaron al momento de la atención, con una carta dirigida al área de Prestaciones económicas donde indiques que es por terminación de contrato y solicitando el pago con los datos personales: cédula, nombres completos y fecha de la incapacidad. Además, debes anexar la carta de terminación del contrato, formato de termino de contrato el cual debes descargar desde la página www.arlsura.com Selecciona la opción según sea el caso (Empresa-IndependendienteDependiente)/Opciones a un clic/descarga de formularios/formato de termino de contrato debidamente diligenciado y un certificado de tu cuenta bancaria si la tienes, de lo contrario el pago se realizará por medio de cheque.

Ten presente que, los documentos debes enviarlos a través del siguiente link y seguir las indicaciones: 
 
https://www.segurossura.com.co/paginas/otros-tramites-prestaciones-ARL.aspx
 
Todos los campos son validados de la siguiente manera: 
 
NIT: Obligatorio, NIT de la empresa donde trabajas 
 
Correo: Ingresa un correo electrónico (correo@correo.com)  
 
Identificación: Obligatorio, Digita la identificación del paciente que presentó la incapacidad  
 
Fecha de inicio de incapacidad: Obligatorio, Fecha seleccionable en el formulario de carga por factura; en carga masiva la fecha debe tener la siguiente estructura: DDMMAAAA.  
 
Días de incapacidad: Obligatorio, numérico.  
 
Tipo de pago: Obligatorio, seleccionable en el formulario de carga por factura y en carga masiva se debe de enviar de la siguiente manera:  
 
Si tipo es Pago empresa en la estructura del archivo debe de ser “Empresa”, si es Pago empleado debe ser “Empleado”.  
Después de realizar la radicación, la ARL Sura tiene un tiempo de 60 días calendario para reembolsar el dinero. 

Paso a paso

paso 1

paso 2

paso 3

paso 4

paso 5

paso 6

Ingresa a https://arlsura.solucionesdigitalesarus.com/ y lee cuidadosamente los apartes con información importante para tu conocimiento. 

En la barra azul selecciona la opción "Reembolsos ARL SURA" 

como se indica en la imagen.

Ingresa los datos principales de la factura como son: 
 
ID: es el número de documento del afiliado que solicita el reembolso.  
 
Valor: ingresa el valor total del reembolso sin puntos ni caracteres especiales como lo es el signo pesos ($).

Para cargar el archivo tienes 2 opciones:  
 
Selecciona tu archivo PDF o TIF y arrástralo directamente al portal desde tu equipo. 
 
Haz clic en el recuadro punteado, elige la carpeta donde guardas los reembolsos a subir y selecciona el archivo. Recuerda que solo se permite un archivo por carga. 

En la parte inferior del recuadro visualizarás el cargue de archivo con la cantidad de anexos o soportes asociados al mismo reembolso. El peso total no debe superar los 2MB. Haz clic en el botón aceptar.

En la parte inferior del recuadro visualizarás el cargue de archivo con la cantidad de anexos o soportes asociados al mismo reembolso. El peso total no debe superar los 2MB. Haz clic en el botón aceptar.

En ARL SURA estamos comprometidos con tu bienestar y te acompañamos en tus procesos.
 
A continuación, te informamos que para realizar la carga de tu reembolso debes ingresar a arlsura.solucionesdigitalesarus.com, recuerda deshabilitar la opción que dice "Carga masiva" una vez realizado esto allí se deberán ingresar los datos principales de la factura como son:  
 
Para carga masiva debe de tener la siguiente estructura: NIT_ARL_NUMFACTURA_VALO  
 
Todos los campos son validados de la siguiente manera:  
 

  • NIT: Obligatorio, numérico y con una longitud entre 6 y 11 caracteres.  
  • ALFA: REEM  
  • NÚMERO DE FACTURA: Obligatorio, numérico.  
  • VALOR: Obligatorio, numérico.  

 
Documentos para radicar el reembolso:  
 
PARA MEDICAMENTOS:  

 

  • Fórmula original, médica  
  • Factura original de compra del medicamento con el sello de cancelado y/o pago de servicios de la consulta.  
  • Formulario de reembolsos que se descarga de la página arlsura.com.co /accesos directos/descarga de formularios/Solicitud De Reembolso De Prestaciones Asistenciales (Trabajador).  

 
PARA ATENCIONES:  
 

  • Historia clínica que sustenta la atención anexando una carta donde justifique el motivo por el cual no se utilizó por la red convenida de ARL SURA o a la EPS a la cual está afiliado. 
  • Formulario de reembolsos que se descarga de la página arlsura.com.- co /accesos directos/descarga de formularios/Solicitud De Reembolso De Prestaciones Asistenciales (Trabajador).  

 
Una vez radicados los documentos para el pago del reembolso, ARL Sura cuenta con un plazo para realizar el pago hasta 30 días calendario.