ARL

Quemadura con agua y vapor de agua proveniente de radiador de vehículo

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Para esta lección aprendida se exponen varias descripciones de eventos que surgen en labores rutinarias y no rutinarias de inspección y mantenimiento de vehículos de combustión interna. Las más comunes se representan en las siguientes descripciones:

 

  •  °El trabajador sintió que salía vapor por la tapa delantera del carro, se estaciono, abrió la tapa e inmediatamente abrió la tapa del radiador del cual salió vapor de agua quemándole la mano, y el rostro.
  •  
    •  °El operador de montacargas, al recibir turno realiza inspección de rutina, cuando estaba revisando el tarro auxiliar del radiador, la tapa de este se abrió y salió líquido caliente, el cual cayó sobre su abdomen generando quemaduras de segundo grado.
    •  
  •  °El conductor y su compañero de ruta se encontraban en la carretera, en un tramo de montaña el vehículo sufre recalentamiento, tanto el conductor como su compañero proceden a abrir la tapa del capó, al realizar esta operación sale proyectada una manguera del motor expulsando agua caliente, lo que genera que ambas personas se quemen el rostro, cabeza, cuello, miembros superiores y tórax; ambos tuvieron que ser hospitalizados por la gravedad de las lesiones.

¿Qué lo causó?

  • Fallos en el sistema de refrigeración, como fugas o sobrecalentamiento.
  • Apertura del radiador mientras el motor está caliente, liberando vapor a presión desde la boca del radiador.
  • Contacto accidental al revisar o manipular el radiador sin esperar el proceso de enfriamiento del equipo.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Realizar las revisiones pre-operacionales de los equipos de combustión interna estando fríos; además, la adición de líquidos refrigerantes solo se debe hacer en este estado.
  • Mantener el refrigerante en los niveles que indique el equipo. Evitar niveles por debajo o por encima de lo indicado, ya que el líquido al calentarse se expande, lo que puede generar fugas.
  • En casos de sobrecalentamiento, esperar que el sistema se enfríe antes de intervenirlo. Abrir el radiador caliente no resuelve el problema y puede causar accidentes.
  • Utilizar elementos de protección personal como gafas, protección facial, guantes y camisa de manga larga.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner