ARL

Mecánico. Caída de árbol

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

En una empresa forestal – frente de cosecha se encontraban 3 colaboradores bajo una carpa escampando de un fuerte vendaval (vientos y lluvia), en ese momento un mástil (árboles de pino en pie aislados) se fractura por el fuerte viento, el fuste (porción del árbol separado de la raíz) fracturado (29 cm diámetro y 24.3 m de longitud) cae, y al caer se dirige hacia la carpa donde se encontraban los colaboradores impactando a un colaborador en la espalda y la cabeza.

¿Qué lo causó?

  • Fuertes vientos por tormenta
  • Ubicación de trabajadores bajo la carpa
  • Carpa ubicada cerca a arboles aislados
  • Especie (pino Maximino de 17 años de edad) de árbol propensa a fracturarse
  • Zona de alta presencia de lluvias y tormentas (meseta de Cajibío)

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Una vez establecido el lugar de resguardo, estandarizar la medida que todo el personal debe esperar allí hasta que la novedad de tormenta o vendaval pase, para evitar que el personal se ubique en lugares diferentes al establecido y/o desplazamientos al aire libre.
  • Evaluar el riesgo de caída de árboles aislados utilizados como mástiles para el soporte de instalación de cables del equipo de extracción de madera; una vez identificadas las probabilidades de caída, establecer los controles en cada uno de los centros de cosecha donde este aplique.
  • Mirar la viabilidad de diseñar resguardos portátiles con resistencia a caídas de árboles y tormentas eléctricas.
  • Evaluar la viabilidad de otras alternativas de protección diferentes a las carpas (buses, contenedores, jaulas)
  • Identificar lugares donde se pueda aplicar el concepto del triángulo de la vida para el riesgo de caída de árboles en las condiciones actuales de las actividades del proyecto forestal (trinchos, taludes, alcantarillas, etc)

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner