ARL

Golpeado por vibrocompactadora

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

El trabajador, quien se desempeñaba como operador de retroexcavadora, llego al tramo de la obra en horas de la mañana; otro operador de la vibrocompactadora informó que no iba a operar la máquina ya que el descenso era peligroso, fue entonces cuando el operador de la retroexcavadora toma el control de la vibro compactadora por una pendiente de aproximadamente 45º, pierder el control de la misma, lo golpea y arrastra 1 metro aproximadamente causándole la muerte.

 

¿Qué lo causó?

  • Pendiente inclinada 45º aproximadamente.
  • No agarre de los cilindros de acero sobre la vía pavimentada.
  • Falta de experiencia en el manejo de la vibro compactadora.
  • Supervisor deficiente.
  • Omitir advertencia de peligro por parte de operador asignado y de compañeros de trabajo.
  • Uso de equipo inadecuado.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Evaluar el uso de maquinaria manual (ranas o canguros) en áreas de riesgo de deslizamiento.
  • Validar dentro de las competencias el conocimiento de las medidas de seguridad que se deben establecer por parte de los SISOS; Supervisores y Residentes de las obras, con base en sus roles y responsabilidades y las consecuencias de sus decisiones y actuaciones.
  • Implementar procedimientos de trabajo seguro para desplazar maquinaria y equipo hacia el punto de la obra. (Determinar el tipo de máquina a utilizar según las características del terreno).
  • Documentar, implementar y divulgar procedimientos de manejo para maquinaria amarilla o pesada (Normas, entrenamiento, perfiles, mantenimiento, programa de inspección, ATS, estándares y demás requeridos).
  • Diseñar perfiles ocupacionales que incluyan certificación de competencias en labores de supervisión de mantenimiento y del personal que realiza tareas operativas.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner