ARL

Golpeado por canastilla metálica  (Izaje de cargas)

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Un trabajador, que se desempeñaba como ayudante de obra, se encontraba realizando la excavación de una zanja para tender tubería que llevaba cableado eléctrico a las unidades residenciales, momento en el cual cae una canastilla metálica para uso de transporte de material la cual iba desocupada para el proceso de cargue. Esta canastilla de peso aproximadamente 105 Kg cayó desde una altura de 6 metros sobre el trabajador ocasionándole múltiples lesiones que le causaron la muerte en el sitio.

¿Qué lo causó?

  • Canastilla mal posicionada en el gancho de la torre grúa.
  • Falla en el pistillo de seguridad del gancho, que permitió que la carga se desenganchara.
  • El recorrido de la carga se realiza por encima del trabajador.
  • Uso de herramientas “hechizas”: la canasta se diseña y fabrica en obra.
  • Modificación en los equipos de izaje: al gancho de la torre grúa le adecuan un contrapeso para que cierre.
  • El plan de izaje no plantea el despeje del área en el radio de influencia de la torre grúa.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Documentar procedimiento de izaje de cargas que garantice el despeje de los trabajadores del diámetro de influencia del equipo de izaje durante su operación.
  • Inspección de los equipos de izaje (canastilla, gancho y guayas).
  • Uso de equipos de izaje certificados (canastilla, gancho y guayas).
  • Formación del operario del equipo de izaje, así como de los auxiliares quienes enganchan, aseguran la carga y dan las indicaciones al operario.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner