Explosión de recipiente con alcohol etílico


Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Un Chef se disponía a recargar un mechero del samovar, con alcohol etílico, estando este encendido, y con el galón del alcohol a un costado, al realizar dicha recargar la llama del mechero, reacciona con los gases almacenados en el galón, lo cual produce una explosión y que la indumentaria del chef quedara en llamas.
¿Qué lo causó?
- Atmósfera peligrosa por vapores de alcohol al interior del recipiente.
- Presencia del recipiente cerca del mechero encendido.
- Identificación y evaluación deficiente de exposiciones al riesgo de quemadura por parte del chef.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Sustituir el alcohol etílico por gel combustible.
- Explorar alternativas de samovares eléctricos.
- Contar con un programa de manejo seguro de sustancias químicas.
- Mantener disponibles y en buen estado los equipos para atención de emergencias.
- Tener estandarizado, divulgado y estar verificando constantemente el cumplimiento del proceso seguro de la actividad.
- Consulta tus aportes PILA
- Normatividad
- Estados financieros
- Ley de Transparencia
- Atención al consumidor financiero
- Legislación
- Centro de documentación
- Informe anual
- Seguridad
- Políticas de uso y seguridad
- Políticas de privacidad y datos
- Política de Seguridad y Ciberseguridad
- FOGAFÍN
- Seguro de Cumplimiento para particulares
- Fraudes y denuncias
- Atención de requerimientos externos institucionales
-
Barranquilla
+57 605 319 7938 -
Bogotá
+57 601 405 5911 -
Bucaramanga
+57 607 691 7938 -
Cali
+57 602 380 8938 -
Cartagena
+57 605 642 4938 -
Manizales
+57 606 881 1280 -
Medellín
+57 604 444 4578 -
Pereira
+57 606 313 8400 -
Resto del país
+57 01800 051 1414 +57 01800 094 1414