ARL

Contacto con linea eléctrica en torrecilla metálica

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

A un trabajador de instalaciones de telecomunicaciones se le asignó la labor de abrir la cañuela del ramal alimentador de un transformador con una pértiga a nivel del piso, mientras sus compañeros de la cuadrilla realizaban las actividades planeadas en el sitio donde se encontraban los circuitos.

El trabajador permaneció en el lugar donde se realizaba la apertura con la pértiga durante el tiempo que sus compañeros ejecutaban las actividades planeadas. Una vez finalizadas estas actividades, el encargado lo llamó para notificarle que podía cerrar la cañuela, a lo cual, el trabajador procedió con esta orden.

Momentos después, el trabajador sin autorización, decidió subirse a una torrecilla metálica y entró en contacto con la línea eléctrica generando una descarga.

 

onsecuencia: El trabajador falleció. 

¿Qué lo causó?

  • Entrar en contacto accidental con la línea de media tensión a 7600 Voltios.
  • Durante el ascenso del trabajador a la torrecilla, entró en contacto accidental con la línea, lo que generó:
    • Paso de corriente a través del cuerpo.
    • Corto circuito a tierra, debido al contacto con la estructura metálica de la torrecilla.
    • Arco eléctrico que produjo quemaduras en todo el brazo del trabajador.
    • Onda de presión por el arco eléctrico que expulsó al trabajador varios metros de la torrecilla.
  • Ausencia de normas, estándares, procedimientos y reglas de trabajo para la realización de la operación.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Definir los roles y las responsabilidades que tiene cada integrante de la empresa dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Verificar la formación del personal, que debe ser como mínimo electricista certificado mediante diplomas y certificados, incluso si solo manipula una pértiga.
  • Fortalecer las habilidades de observación de los encargados de cuadrilla para velar por el cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Definir procedimientos para trabajos seguros con electricidad en baja tensión y sensibilizar al personal, dejando registro de dicha actividad.
  • Realizar auditorías trimestrales al procedimiento para trabajo seguro con electricidad de baja tensión.
  • Manejo seguro de pértiga:
    • Revisar las pértigas antes y después de su uso.
    • Informar al jefe inmediato si se detecta alguna falla o deterioro.
    • Realizar prueba de aislamiento con probador de superficies dos veces al año.
    • Manipular únicamente por personal autorizado con uso completo de elementos de protección personal (EPP).
  • Aplicación de las 5 Reglas de Oro:
    • Apertura con corte visible y efectivo de todas las posibles fuentes de alimentación.
    • Bloqueo y señalización de los circuitos que se van a manipular.
    • Verificar la ausencia de tensión.
    • Puesta a tierra y en cortocircuito de todas aquellas posibles fuentes de tensión.
    • Delimitar y señalizar la zona de trabajo.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner