Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Un mensajero repartidor de alimentos congelados quien se moviliza en una moto adaptada para el transporte de alimentos, se encuentra realizando su ruta de entrega de productos, durante el desplazamiento en la vía pública se encuentra un tracto camión con planchón el cual al pasar un reductor de velocidad frena de forma inesperada lo que ocasiona que el mensajero choque contra la parte posterior del vehículo generándole un trauma cerrado de tórax; este es atendido y se solicita el servicio de ambulancia, durante el traslado a un centro asistencial el colaborador fallece.
¿Qué lo causó?
- No respetar la distancia de seguridad entre vehículos por parte del mensajero.
- No respetar la velocidad de circulación máxima permitida en zona escolar 30 Km/h.
- No estar atento a la ubicación de los reductores de velocidad en la vía pública.
- Conducir a velocidad que no le permite tener una buena reacción.
- Ausencia de normas, procedimientos y estándares de seguridad para conductores.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Documente el plan estratégico de seguridad vial para su empresa de acuerdo al Decreto 2851 del 6 de Diciembre de 2013.
- Documente un procedimiento de trabajo seguro para la labor de mensajería que incluya las normas de seguridad vial y los riesgos a los que está expuesto el trabajador.
- Entrene, evalué, divulgue y realice seguimiento al personal sobre el cumplimiento del procedimiento.
- Diseñe la matriz de riesgos, establezca controles y realice seguimiento. Implemente y aplique una lista de chequeo de inspección diaria de motos y vehículos que incluya la verificación de documentos (licencia de conducción, seguro obligatorio de accidentes de tránsito, revisión técnico mecánica), realizar seguimiento a los hallazgos.
- Realice la verificación del historial de infracciones de tránsito a los conductores y motociclistas (en el proceso de selección y de forma periódica).
- Fortalezca los procesos de inducción y re inducción en temas de seguridad vial.
- Realice capacitación en manejo defensivo y seguridad vial.
- Capacite y certifique al personal de conductores en el Curso de motos y autos de ARL SURA en www.arlsura.com