Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Se encontraba el trabajador laborando en una bodega sobre un mezanine de estructura metálica a una altura de 3.90 metros, quien se encontraba realizando inspección de las cajas eléctricas instaladas; su compañero escuchó un grito y cuando se acercó lo encontró boca arriba tendido en el piso, él accidentado manifestó que al hacer el descenso del mezanine por la escalera extensible ubicada al borde la placa se le enredó el pie perdió el equilibrio y cayó. Es trasladado a la clínica donde fallece
¿Qué lo causó?
- Uso de escalera sin sujetar a la estructura.
- Descenso por escalera portátil sin aseguramiento del trabajador.
- La tarea de supervisión no ha sido evaluada con el riesgo de caída de alturas.
- Desconocimiento en identificación de peligros para trabajos en alturas, por ausencia de formación.
- La flecha muestra el lugar donde ocurrió la caída, desconociendo en dónde se enredó para perder el equilibrio; se desconoce si tenía las manos ocupadas.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Implementar un programa de prevención y protección contra caídas que contemple el aseguramiento de escaleras y del trabajador en ascenso y descenso, según la Resolución 1409 de 2012.
- Verificar y asegurar que el personal expuesto a riesgo por caídas de altura cuenta con la formación y entrenamiento requerido, según la Resolución 1409 de 2012, Artículo 10.
- Realizar análisis de riesgo para la tarea de supervisión con exposición a caídas de altura, incluyendo controles para el ascenso y descenso con uso de escaleras portátiles y validación de competencias del trabajador, conforme a la Resolución 1409 de 2012.