Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Para esta lección aprendida se exponen varias descripciones simples de eventos que conllevaron que el trabajador tenga una caída a nivel.
- °El trabajador sufrió una caída a nivel mientras realizaba sus actividades laborales cuando caminaba sobre un terreno irregular (inclinado) o con Zanjas.
- °El trabajador sufrió una caída a nivel mientras realizaba sus actividades laborales cuando subía por unas escalas y dio un paso largo al pasar de huella de la escala 1 a la 3.
- °El trabajador sufrió una caída a nivel mientras realizaba sus actividades laborales cuando caminaba y se enredó con una extensión eléctrica que estaba en el piso y se había colocado para darle conexión a un computador portátil.
- °El trabajador sufrió una caída a nivel mientras realizaba sus actividades laborales cuando caminaba en el pasillo, sin percatarse que tenía los cordones del zapato desamarrados, se paró sobre estos e inmediatamente cayo al piso.
- °El trabajador sufrió una caída a nivel mientras realizaba sus actividades laborales cuando caminaba en el pasillo, sin percatarse se para sobre un derrame de agua, lo que conlleva a que se resbale y caiga al piso.
¿Qué lo causó?
- Instalaciones en mal estado.
- Desconociendo del estado de terrenos, en especial en zonas rurales como cultivos.
- Derrames o regueros de líquidos no atendidos inmediatamente.
- Objetos innecesarios en vías de circulación y tránsito de personas.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Reportar e intervenir inmediatamente las condiciones de pisos y locativos que sean identificadas.
- Hacer inspección de reconocimiento de terrenos y dejar marcadas y señalizadas las zonas de riesgo para el personal.
- Establecer el tipo y forma de calzado para las actividades. En los casos de uso de calzado de dotación, verificar que se esté usando la última entregada.
- Recoger y secar derrames y objetos que obstaculizan la vía.