ARL

Atrapamiento por máquina sopladora

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Un operario de máquina sopladora se encontraba laborando en el turno de la noche, fue atrapado a nivel superior de su cuerpo entre las grapas y molde de la máquina.

¿Qué lo causó?

  • El trabajador ingresa a la máquina sobrepasando el sensor de la fotocelda.
  • El sensor instalado en la máquina era inadecuado e insuficiente para controlar el riesgo.
  • El proceso de la máquina requería intervención manual del trabajador en el punto de operación con una extensión de mano.
  • La sopladora no cuenta con una barrera física entre la persona y el punto de operación.
  • No existe un procedimiento seguro estandarizado para realizar ajustes a la máquina.
  • El trabajador se encontraba operando la sopladora en un área, solo sin supervisión continua.
  • El operario realiza sus funciones de acuerdo a la experiencia en el oficio, pero no se ha realizado un entrenamiento formal sobre la operación segura de la máquina, ni se han validado sus competencias.
  • No se ha realizado una valoración adecuada del riesgo.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • La empresa debe garantizar la verificación del estándar de seguridad de la operación y verificar el conocimiento adquirido por medio de una evaluación.
  • Validar el cumplimiento del estándar de seguridad a través de la metodología de observación de comportamiento, llevando registro del cambio.
  • Implementar un programa de inspección de seguridad rutinaria que verifique el estado, uso y efectividad de los dispositivos de seguridad instalados en las máquinas.
  • Evaluar y ajustar periódicamente el programa de mantenimientos preventivo y correctivo de las máquinas.
  • Fortalecer a los Jefes y supervisores en los roles y las responsabilidades que se deben cumplir frente al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, evidenciando su participación en el sistema.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner