Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
El trabajador se encontraba realizando la limpieza en el interior de la tolva , para sacar y desprender el concreto de las paredes de la misma, en el momento de encontrarse en el interior de esta, el mezclador se activa y ocasiona el atrapamiento del trabajador con las aspas internas del equipo.
Consecuencia: Muerte del trabajador.
¿Qué lo causó?
- Accionamiento accidental de la mezcladora.
- Ausencia en la aplicación de procedimientos para bloqueo y etiquetado para trabajos con energías peligrosas.
- Ausencia de un procedimiento seguro para la realización de la tarea, limpieza de la tolva.
- Deficiencia en la planeación de la limpieza a realizar y los controles a utilizar en el lugar de trabajo.
- Deficiencia en la identificación de peligros y la aplicación de las herramientas para el control operacional de máquina, ATS y permisos de trabajo.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Implementar y divulgar el procedimiento de limpieza de la tolva, que conlleve la identificación de los peligros para espacios confinados y energías peligrosas, debe contener el ajuste de los permisos de trabajo de todos los actores de la operación y las responsabilidades de cada uno. Definir tiempos rigurosos de limpieza, definir procesos de reporte de tareas críticas a las áreas encargadas.
- Establecer el procedimiento para el manejo seguro de energías peligrosas, que incluya procesos de identificación de peligros, sistemas de bloqueo seguro, señalización y etiquetado de maquinarias en mantenimiento.
- Considerar el incluir controles de ingeniería y de tecnología que permita un nivel superior de protección de seguridad.
- Ajustar y fortalecer las herramientas como ATS y permisos de trabajo para las actividades críticas, que contengan identificación detallada de las tareas a realizar.