Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Auxiliares de un parque cementerio, se disponen a realizar traslado de carpa para adecuar el área de servicio según las órdenes del día.
El punto de servicio a alistar, está ubicado contiguo al paso de líneas de conducción de alto voltaje 57.5 Kv. Para alistar el área de servicio se traslada la carpa por debajo de las líneas.
El espacio entre las línea y el suelo es de 4.70 m. La carpa que se debía desplazar tiene un altura de 3.60 m.
Para el traslado de carpa, cada auxiliar toma cada una de las patas y la levantan aproximadamente a la altura de la cintura para realizar el traslado manual.
Durante el traslado pasan por debajo de las Líneas de transmisión donde la carpa hace contacto, y por conducción facilitada por la estructura metálica de la carpa, se genera la descarga a los trabajadores.
Uno de los trabajadores fallece y los 3 restantes quedan gravemente heridos y son trasladados para atención hospitalaria.
¿Qué lo causó?
- Presencia de líneas de alta tensión en el área de trabajo con altura por fuera de norma (4.7 m).
- Traslado de carpa armada por debajo de línea de alta tensión.
- Alistamiento de lote para servicio cruzando líneas de alta tensión.
- No identificar las distancias seguras del campo magnético de media y alta tensión.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Realizar planeación de tareas en donde se incluya el análisis seguro de trabajo.
- Identificar y señalizar puntos críticos de trabajo o tránsito por coexistencia de fuentes generadoras o de conducción de energía eléctrica de medio y alto voltaje.
- Señalizar las líneas de transmisión eléctrica que, por disposición o condición de instalación, estén presentes en áreas de trabajo.
- Verificar en la identificación de peligros la inclusión de condiciones no relacionadas con la tarea, poco evidentes, y que hacen parte de otro proceso (peligros por vecindad).
- Sensibilizar y capacitar al personal de la empresa en el riesgo eléctrico para no electricistas.
- Solicitar a la empresa de energía eléctrica el cumplimiento de las distancias de seguridad de sus torres y líneas de transmisión, así como el aislamiento de las líneas de conducción de alta y media tensión que estén ubicadas en las áreas de trabajo.