ARL

Accidente en moto por condiciones inseguras en via

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Un colaborador se encontraba en su puesto habitual de trabajo ubicado en uno de los parqueaderos, cuando por solicitud de uno de los clientes, debe desplazarse en la motocicleta hacia otro parqueadero distante del sitio.

 

En elmomento que conducía por la Autopista Norte por el carril rápido; a las 4:20 p.m. aproximadamente, pasó por el hundimiento quehabía en la vía por una fractura enuna de lasplacas de concreto que hace que pierda el equilibrio y sea golpeado por un tracto camión que le genera lamuerte enel sitio.

 

¿Qué lo causó?

  • Hundimiento con fractura en placa de concreto con 8 cms de desnivel.
  • Traslado en motocicleta personal “prestada”, porque la propia estaba en mantenimiento.
  • Los controles establecidos por la empresa no contemplan los riesgos de tránsito en el desplazamiento con moto durante el turno laboral.
  • No se encuentra persona disponible para suplir el requerimiento hecho por el cliente para el mismo día, por lo que se debe sacar al funcionario del puesto de trabajo habitual hacia donde el cliente.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Re-evaluar el riesgo actual de tránsito incluyendo la actividad de desplazamiento entre los diferentes parqueaderos durante la jornada laboral haciendo uso de motocicletas personales y garantizando una adecuada planeación para la asignación de personal. Implementar un programa de seguridad vial para uso de motocicletas donde se incluya:
  • Verificación de comportamiento a través de consultas en SIMIT y RUNT a fin de determinar posibles infracciones y abordar los planes complementarios según resultados.
  • Verificación del estado de fatiga de los conductores antes de iniciar la actividad de conducción.
  • Verificación periódica de la vigencia de los documentos de motocicletas en uso (Licencia de Conducción, Seguro y Revisión Técnico-mecánica).
  • Implementación de lista de chequeo pre operacional específico para motos (verificando aceite del motor, neumáticos, sistema de frenado, largo de la cadena, luces, bocina, espejos retrovisores adecuados, piezas de sujeción del manubrio, estribos y soporte lateral en perfectas condiciones).
  • Establecer la competencia (Formación y Experiencia) requerida para uso de motocicletas en los perfiles de cargo de los trabajadores que usan este medio de transporte en su jornada laboral.
  • Brindar formación en seguridad vial y manejo defensivo enfocado al uso de motos para los trabajadores que las requieren en el desarrollo del cargo.
  • Verificar que las motocicletas en uso al servicio de la empresa cuentan con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. (Se debe mantener hoja de vida de los controles de mantenimiento realizados).

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner