ARL

Accidente en Montallantas por proyección de elementos

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Dos conductores de vehículos pesados requieren servicio de montallantas para sus vehículos. El primer conductor se queda en posición de pie al lado de la llanta que le desmontaron y cuando la están inflando, la llanta estalló y el aire a presión lo lanzó hacia atrás golpeando su cabeza contra la tracto mula. El segundo conductor se alejó 1. 5 metros de donde manipulaban la llanta y se sentó a esperar a que finalizaran el montaje de la misma, una de las llantas ubicadas sobre el piso expulsó los aros del rin y golpeo al conductor en su cabeza. En ambos eventos los operarios del montallantas también resultaron lesionados.

 

Consecuencia: Tres de las personas golpeadas fallecieron. 

¿Qué lo causó?

  • Detenerse en carretera en un montallantas que no cumple estándares de seguridad.
  • Adoptar posición insegura (ubicarse cerca de donde se realiza la operación de inflado de llanta).
  • Realizar operación de inflar llantas sin usar jaulas para el inflado.
  • Ubicar llanta sobre el piso inmediatamente después de ser inflada.
  • Realizar proceso de montaje y desmontaje de llantas sin restringir el acceso a otras personas diferentes al operario.
  • Deficiencia en la inspección de las condiciones de las llantas, aros y rines.
  • Ausencia de normas, estándares, procedimientos y reglas de trabajo para la realización de actividades de mantenimiento de vehículos en carretera y fuera de la empresa.
  • Ausencia de normas, estándares, procedimientos y reglas de trabajo en el manejo seguro de llantas por parte de proveedores de servicios de montallantas.
  • Identificación inadecuada del peligro en la matriz de riesgos de la empresa.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Selección de proveedores de mantenimiento autorizados en los principales corredores viales de la operación.
  • Ubíquese en un sitio resguardado para evitar ser impactado por el aire a presión, llanta y/o aros de los rines durante la prestación del servicio de montallantas.
  • Infle las llantas dentro de jaulas protectoras y ubíquese sobre su lateral.
  • Retire la llanta de las jaulas luego de pasar como mínimo un minuto y ruédelas sobre el piso, evitando impactarlas sobre este y ubíquese detrás de la llanta y al lado contrario del aro metálico (en caso de tenerlo). Ver ejemplo.
  • Restringa el acceso de personas ajenas al proceso, y oriente a los operarios a observar continuamente las condiciones de llantas y aros.
  • Observe las condiciones de la llanta al desmontarla e identifique los siguientes signos de peligros: pestaña y aros reventados, torcidos, rines reventados y/o golpeados, llantas cortadas, agrietadas, vena o pestaña desprendida. Ante la presencia de alguno de estos signos, tome la decisión de suspender el montaje de la llanta.
  • Estandarice dentro del programa de mantenimiento preventivo de los vehículos la inspección de los rines y llantas; los procedimientos para varadas en carretera, cambio y mantenimiento de llantas en la vía y en áreas propias de la empresa donde se realice el montaje y desmontaje de llantas.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner