SEGUROS

Acompaña la movilidad de tus conductores

 

El cuidado de la vida y bienestar de tus conductores es una responsabilidad que tienes como empleador. Velar por su seguridad en sus desplazamientos les permitirá desempeñarse mejor.

Contamos con un programa de movilidad segura cuyo propósito es: 

¿Quiénes pueden acceder a este programa? 

Empresas de todos los tamaños. 

Etapas del programa de movilidad segura: 

Identificación: analizar con la empresa la información sobre cómo se mueven, que les ha pasado, como valoran el riesgo y, como gestionan la movilidad.  

Priorización: definir las acciones y metas para lograr el propósito. 

Tratamiento: implementar las acciones priorizadas para transformar el riesgo, en ventajas para la organización. 

Monitoreo: realizar el seguimiento, trazabilidad y medición de las acciones.  

 

¿Cómo puedo activar el programa? 

*A través de su asesor o corredor de seguros. 

*Consultor gestión de movilidad. 

SURA te acompaña en la movilidad segura de tus empleados

Seguros SURA te asiste con dos servicios que pone a disposición de las empresas para la protección de los conductores que se desempeñan en el transporte de mercancías o pasajeros, velando por su bienestar en cada trayecto y cuidando la vida de las personas que transportan o de los demás actores viales. Conoce los dos servicios que tenemos para ti:

Contactos y canales de atención 

Contacta a nuestras analistas comerciales, según la región en la que te encuentres, para obtener toda la información que necesitas:

Servicio de acompañamiento en gestión emocional para conductores

Es un acompañamiento que no representa un tratamiento terapéutico. Se desarrolla a partir de la escucha activa y la conversación telefónica entre el conductor de tu empresa y un profesional en sicología de SURA, para encontrar oportunidades en la gestión de las emociones.






 

Acompañamiento en gestión de descanso saludable para conductores

Es muy importante conocer los signos de la fatiga y todo aquello que potencie los efectos de este factor de riesgo en la vía. Se convierte entonces en una parte fundamental de la movilidad segura aprender a reconocer el momento en el que se debe interrumpir el camino para descansar y cómo debes hacerlo.

Consultores gestión de movilidad 

Beneficios de ingresar al programa de movilidad segura 

Obtienes acompañamiento para gestionar estos aspectos claves: 

 

  1. Toma de decisiones: articular la movilidad segura y el análisis financiero, que permiten definir estrategias, mejorar la sostenibilidad y continuidad del negocio, observar costos ocultos y articular planes de trabajo. 

  1. Operación: apoyar las actividades de las áreas de torre de control, monitoreo de flota, telemetría, entre otras. 

  1. Gestión del riesgo: analizar los siniestros, asistencias y costos ocultos (indirectos o lucro cesante). Igualmente, el ausentismo y la telemetría. 

  1. Seguimiento: realizar seguimiento al Sistema de Gestión e implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV):   

  • Empresas con ARL SURA: integralidad en documentación e implementación. 

  • Empresas sin ARL SURA: apoyo en vehículos seguros desde el Comité de Siniestros Viales (CSV) y algunas actividades según plan de trabajo. 

  1. Competencia: fortalecer las competencias del equipo líder mediante el plan de formación, Programa PESV, formador de formadores, lo que garantiza una gestión más eficiente y comprometida con la seguridad vial. 

  1. Demanda operativa: Acompañar las actividades operativas no agendadas u otros. 

Karen Paola Rubiano

kprubiano@sura.com.co

Regional Centro

Diana Marcela Escobar

dmescobar@sura.com.co

Medellín y Eje Cafetero

María Mónica Díaz

mdiazu@sura.com.co

Regional Norte y Occidente