Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Un operario de campo se encontraba apoyando el proceso de descargue de combustible, el cual consiste en trasvasar la gasolina desde el tanque cisterna hacia el tanque estacionario, durante este proceso el colaborador se ubica en el punto de descargue del tanque estacionario sosteniendo la manguera.
Durante esta acción de transferencia se origina un desacople de la manguera de descarga de la bomba lo que genero un escape de gasolina, en ese momento la bomba aún se encontraba en funcionamiento, la temperatura y la chispa de la bobina originan la ignición de la gasolina en el tanque, el camión cisterna y la bomba de transferencia, ocasionando un incendio donde el colaborador sufre quemaduras múltiples, es trasladado a un centro asistencial y once días después el colaborador fallece a causa de complicaciones generadas por las quemaduras.
¿Qué lo causó?
- Especificaciones de seguridad no claras en el proceso de contratación de la empresa, dirigidas al proveedor que suministra el combustible.
- Fallas en el proceso de contratación y supervisión de las condiciones de seguridad del descargue de combustible por ser una actividad de ejecución anual.
- Suministro por parte del proveedor de una bomba portátil y mangueras que no se ajustan al sistema de acople de conexión del camión cisterna.
- Uso de conexiones provisionales, porque las mangueras eran de diámetro menor a los del acople del camión cisterna.
- Desacople de la manguera conectada a la bomba.
- Se generó derrame de combustible.
- Incendio de vapores por derrame de combustible.
- Actividad apoyada por trabajador de la empresa, la cual no hace parte de su trabajo habitual.
- El trabajador introduce y sostiene la manguera en el manhole del tanque estacionario (encima) durante el descargue.
- El trabajador colabora en el descargue del combustible voluntariamente.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Garantice a través del proceso de compras para los proveedores nuevos que estén relacionados con el suministro y manipulación de productos inflamables, que deben cumplir con todos los parámetros de seguridad establecidos en el procedimiento definido por la empresa y avalado por el personal de seguridad y salud en el trabajo.
- Ajuste el procedimiento de cargue y descargue de combustibles contemplando los siguientes aspectos:
- 1. Roles y responsabilidades de los involucrados frente a la supervisión y ejecución del proceso.
- 2. Fortalezca la aplicación de la lista de chequeo de verificación de condiciones de seguridad por personal competente, incluya la prohibición de uso de bombas portátiles de transferencia de combustibles y convencionales, elementos de seguridad como abrazaderas y puntos de acople, y establezca especificaciones técnicas de las mangueras.
- 3. Verifique los aspectos de seguridad relevantes para la inspección y alistamiento preoperacional de cargue y descargue de combustible.
- 4. Verifique la idoneidad de los equipos previo al inicio de la actividad y al finalizar el proceso.
- 5. Divulgue el procedimiento al personal involucrado en el proceso.
- 6. Asegure el cumplimiento del procedimiento mediante auditorías de tarea.
- Desarrolle un análisis detallado de seguridad del método de abastecimiento previo a la ejecución de la tarea donde exista presencia de tanques de almacenamiento y transferencia de combustible. Este análisis debe incluir la evaluación de los sistemas de tuberías, bombeo, almacenamiento y transferencia, con especial énfasis en fuego y prevención de explosiones. La evaluación debe ser desarrollada por una persona competente.
- Evalúe, como resultado del estudio detallado de seguridad, la viabilidad de implementar un sistema de bomba adaptada al tanque estacionario con línea directa para el trasiego de combustible, donde la intervención del personal se limite a la conexión desde la válvula del tanque cisterna a la válvula de la bomba.
- Garantice que el encendido de la bomba se encuentre ubicado en un sitio lejano al tanque.
- Fortalezca el desarrollo de habilidades en identificación de peligros y evaluación de riesgos asociados a la manipulación de productos inflamables a través del plan de formación de la empresa para el personal propio.
- Actualice la matriz de evaluación de peligros y valoración de riesgos, con los relacionados a la manipulación de hidrocarburos.
- Elabore una lección aprendida y socialice al personal expuesto al riesgo.
- Incluya dentro del proceso de inducción de la empresa la capacitación y formación al personal contratista.