ARL

Explosión de caldera Lesiones múltiples

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Se produjo la explosión de una caldera  en las instalaciones de una empresa manufacturera, afectando la infraestructura física de la empresa y dejando como consecuencia varios trabajadores lesionados, por causa del colapso estructural y quemaduras por el material caliente (ladrillos refractarios y carbón) que fue expulsado en la explosión.

Debido a este hecho uno de los trabajadores falleció, varios resultaron con lesiones y la empresa se vio en la necesidad de suspender operación por falta de caldera.

 

 

Consecuencia:Un trabajador  falleció, varios lesionados, paro de la operación de la empresa. 

¿Qué lo causó?

  • Poco conocimiento del proceso por parte de la administración.
  • Falla de control en la adquisición de equipos, reflejada en incumplimiento en estándares de fabricación de equipos a presión.
  • Conocimiento empírico de los operarios y poca autonomía de estos en la toma de decisiones.
  • Falla en sistemas de comunicación.
  • Ausencia de análisis de identificación de peligros y análisis de riesgos específicos para el equipo.
  • Desconocimiento de los modos de fallo del equipo y sus consecuencias.
  • Deficiencias en los procedimientos de arranque, operación, mantenimiento y situaciones de emergencia.
  • Múltiples cambios en partes del equipo sin gestión del cambio.
  • Falta de inducción, capacitación y entrenamiento, tanto para trabajadores de la empresa como para contratistas.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Implementar procedimiento de compras y adquisiciones, enmarcado en la gestión del cambio, garantizando que se cumpla con los certificados de calidad, estándares específicos de equipos, especificaciones técnicas y pertinencia de los elementos adquiridos, manteniendo las recomendaciones del fabricante.
  • Mejorar el programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de la empresa, asignando un responsable competente para direccionar estas labores y conservar el registro de las acciones realizadas durante estos procesos. Verificando luego de los mantenimientos, el funcionamiento de los sistemas de alarma.
  • Mejorar el proceso de sistemas de alarmas por: bajo y alto nivel de agua, baja y alta presión en la línea de vapor (lo que llega al proceso), los sistemas de control por alta temperatura de gases de combustión.
  • Fortalecer los controles operacionales, mediante inspección y registro rutinario de los puntos críticos de la máquina, variables de operación de la caldera, registro de acciones realizadas por el operario durante el turno de trabajo (bitácora) y la respectiva entrega de turnos. Incluyendo la validación diaria de las purgas de nivel, y que al realizarlas se active la alarma sonora; conservando los documentos de soporte revisados y validados por persona competente de la empresa.
  • Revisar y ajustar sistema de evacuación de carbón en la parrilla viajera en caso de ausencia de energía eléctrica (planta y reductor independiente).
  • Mantener registros de la calibración de los equipos con certificación de estos.
  • Mejorar sistemas de comunicación y relevos entre operarios de calderas, jefes, supervisores y mecánicos.
  • Revisar el proceso de inducción, capacitación y entrenamiento para fortalecer la competencia de los calderistas, mecánicos, operarios y mandos medios, tanto en la operación de las máquinas como en identificación y control de situaciones de riesgo; Así mismo se debe dar entrenamiento a los responsables de producción que usan el vapor en sus procesos, para saber qué hacer en caso de una anomalía en los equipos que usan.
  • Definir guías de actuación y prácticas seguras en los procesos críticos de la organización, tanto de la operación de calderas como demás equipos a presión, incluyendo acciones a seguir en caso de emergencia.
  • Fortalecer liderazgo, roles, responsabilidades y toma de decisiones del personal en cada uno de los niveles de la organización, frente al Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y evidenciar su participación en el sistema.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner