ARL

Derrumbe de bultos con granos

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Estando tres trabajadores en la bodega de la planta, se encontraban realizando la labor rutinaria de desapilar bultos con granos (Cada bulto de 40 kg), todos estaban a nivel del piso y debían pasar dichos bultos a la banda transportadora, en un momento dado la pila de la parte superior se desploma, quedando dos de los trabajadores cubiertos por los bultos y un tercero que transitaba por el área es golpeado por tres de los bultos en la parte inferior del cuerpo.

 

Consecuencia: Lesiones Multiples de 3 trabajadores

¿Qué lo causó?

  • Detenerse en carretera en un montallantas que no cumple estándares de seguridad.
  • Adoptar posición insegura (ubicarse cerca de donde se realiza la operación de inflado de llanta).
  • Realizar operación de inflar llantas sin usar jaulas para el inflado.
  • Ubicar llanta sobre el piso inmediatamente después de ser inflada.
  • Realizar proceso de montaje y desmontaje de llantas sin restringir el acceso a otras personas diferentes al operario.
  • Deficiencia en la inspección de las condiciones de las llantas, aros y rines.
  • Ausencia de normas, estándares, procedimientos y reglas de trabajo para la realización de actividades de mantenimiento de vehículos en carretera y fuera de la empresa.
  • Ausencia de normas, estándares, procedimientos y reglas de trabajo en el manejo seguro de llantas por parte de proveedores de servicios de montallantas.
  • Identificación inadecuada del peligro en la matriz de riesgos de la empresa.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Definir el procedimiento seguro para el apilamiento de bultos.
  • Realizar seguimiento al personal donde se evidencien las exigencias en seguridad que se deben tener en cuenta en el almacenamiento de bultos.
  • Realizar seguimiento a las actividades ejecutadas por los trabajadores, para analizar los peligros y las condiciones a los que se exponen los trabajadores.
  • Fortalecer la implementación del SGSST, en cuanto a documentación de acciones preventivas, correctivas y de mejora.
  • Actualizar la matriz de peligros constantemente, en especial con los eventos ocurridos en la bodega.
  • Socializar la lección aprendida a todos los trabajadores.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner