ARL

Contacto con electricidad en subestación eléctrica

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

A un guarda de seguridad se le asigna la labor de realizar un recorrido por las instalaciones de la empresa para la cual presta la labor de vigilancia, dentro de las cuales está la revisión de todos los sitios de trabajo dentro de los cuales se encuentran sitios como subestaciones eléctricas.

El guarda de seguridad, se desplaza por los lugares de la empresa haciendo su respectiva supervisión en las diferentes áreas, una vez el compañero llega a recibirle el turno, no lo encuentran, proceden a buscarlo y es hallado al interior de la subestación eléctrica de la cual solamente debía realizar el recorrido externo, al parecer tuvo contacto con la electricidad.

 

Consecuencia: El trabajador falleció. 

¿Qué lo causó?

  • Entrar en contacto accidental con la línea de media tensión.
  • Omisión de los estándares de seguridad y de las consignas del puesto de trabajo.
  • Manipulación de equipos sin autorización.
  • Evaluación deficiente de los riesgos.
  • Deficiente programa de mantenimiento preventivo y correctivo del área.

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Definir los roles y las responsabilidades que tiene cada integrante de la empresa dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Establecer claramente la importancia de no acceder a sitios como subestaciones eléctricas haciendo énfasis que en caso de encontrar alguna situación de riesgo debe informar a los responsables, pues su rol no le permite tener el conocimiento necesario para acceder al sitio.
  • Fortalecer las habilidades de observación de los supervisores, para velar por el cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Definir y poner en la marcha un plan de inspecciones de seguridad con seguimiento de los planes de acción.
  • Verificar que la subestación eléctrica cumpla con las normas del RETIE: encerramiento, aislamiento, acceso permitido únicamente a personal competente que va a realizar trabajos, espacios libres de almacenamiento.
  • Establecer protocolos de seguridad que garanticen la comunicación con su personal de vigilancia.
  • Divulgar y verificar el entendimiento de los estándares de seguridad para garantizar que sean claros y comprensibles para los trabajadores.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner