Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Un cobrador de una empresa dedicada al comercio al por menor de muebles se dirigía en una motocicleta para realizar la inspección ocular (verificación de clientes) que tiene establecido la compañía al realizar la venta.
Durante el desplazamiento el conductor se encuentra atrás de un tracto camión, en ese momento cae de la moto y se desliza hasta las llantas traseras del vehículo que se encontraba cruzando a la derecha para ingresar a la zona industrial, el conductor es arrastrado aproximadamente 3 metros por el tracto camión, un conductor de otra motocicleta que venía atrás se percata de lo sucedido y da aviso al conductor del camión para que éste frene.
El terreno por donde se desplazaba era rizado y con material suelto.
El cobrador logra salir caminando por la parte trasera del camión, se da aviso a la empresa de lo sucedido y es trasladado a un centro asistencial, donde fallece con diagnóstico de trauma cráneo encefálico severo y trauma cerrado de tórax.
¿Qué lo causó?
- Caída del trabajador mientras se desplazaba en la moto sin sufrir colisión con otro vehículo.
- No conservar distancia de seguridad.
- Terreno por donde se desplazaba en el momento del accidente rizado y con material suelto.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
- Cualquier trabajador que salga a la vía, está expuesto a tener un accidente de tránsito, como peatón, conductor o pasajero, por eso en tu Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo siempre deben contemplarse actividades para gestionar el riesgo tránsito.
- Elabore procedimiento de conducción segura y normas de seguridad vial, divulgue al personal y realice seguimiento.
- Implemente y aplique lista de chequeo de inspección de motocicletas y vehículos, verificación de documentos (licencia de conducción, seguro obligatorio de accidentes de tránsito, revisión técnico mecánica) y realice seguimiento a los hallazgos.
- Actualice la matriz de peligros específica para el riesgo de tránsito, establezca controles y realice seguimiento.
- Realice seguimiento al historial de infracciones de tránsito a los motociclistas y conductores de vehículo e intervenga el comportamiento.
- Capacite al personal en manejo defensivo y seguridad vial.
- Capacite, certifique al personal de motociclistas y conductores en el Curso de Motos y Autos de ARL SURA (www.arlsura.com)