Proceso administrativo
Suceso
Causas
Prevención
Descargar
¿Qué pasó?
Trabajador que se encontraba realizando labores de limpieza en el nivel 20 del edificio, en el cual se encontraban unos orificios en el piso necesarios para el montaje de una tubería, los cuales se encontraban protegidos por una tapa. Durante la realización de sus actividades el trabajador se para sobre la tapa y cae junto con la formaleta al nivel 10 del edificio ya que esta tapa estaba desprotegida y como consecuencia el trabajador falleció.
¿Qué lo causó?
- Evaluación insuficiente de la exposición al riesgo.
- Protección y barreras inadecuadas para controlar y minimizar el riesgo de caída a distinto nivel.
- Sistema de advertencia inadecuado.
- Estándares de seguridad deficientes para controlar y minimizar el riesgo de caída a distinto nivel.
¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?
Aspectos a tener en cuenta como empresa:
- Identificar peligros y evaluar riesgos, determinando tareas críticas.
- Realizar análisis de trabajo seguro antes de ejecutar tareas críticas, implementando acciones para controlar peligros. Por ejemplo, disponer de condiciones de seguridad para acceder a áreas de trabajo de distinto nivel y superficies que permitan el tránsito seguro.
- Identificar las áreas críticas de posible caída a distinto nivel y definir las acciones pertinentes.
- Colocar señales de advertencia y peligro.
- Revisar y actualizar los estándares de seguridad que permitan controlar y minimizar el riesgo de caídas a distinto nivel.
Aspectos a tener en cuenta como trabajadores:
- Identificar peligros y evaluar riesgos a los que puede estar expuesto antes de realizar una labor. En el caso de tareas no rutinarias, solicitar al inicio de cada jornada la validación de la jefatura o supervisión.
- Mantener siempre una actitud proactiva. Si se detectan condiciones subestándar, informar inmediatamente al supervisor y advertir a los compañeros.