ARL

Atropellamiento por vehículo cargador

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

El trabador se encontraba con su compañero operador del cargador, realizando la actividad de subir el moto-soldador (equipo de soldadura) a la zona superior de la cima, con el fin de realizar una actividad de soldadura a una de las maquinas (retroexcavadora de oruga); para dicha actividad se izó el equipo motosoldador, haciendo uso de un cargador.

 

Para izar el equipo de soldadura se procedió a colocar una guaya en un gancho de acero que trae el equipo, posteriormente se engancho el otro extremo de la guaya a una de las uñas de la pala del cargador.

 

Luego se inicia el desplazamiento del cargador con la carga por la pendiente, donde un trabajador sostenía el extremo  derecho del equipo motosoldador con su mano izquierda para evitar que se presentara el movimiento pendular y se desestabilizara el cargador.

 

Cuando se visualizaba el punto de descarga del motosoldador, el operador sintió que el cargador se balanceó, procede a detenerse y al bajarse encuentra a su compañero en el piso donde visualiza que la rueda derecha delantera, pasó por encima del trabajador en la zona del abdomen.

 

Consecuencia: Muerte de trabajador por vehículo cargador

 

 

¿Qué lo causó?

  • Desplazamiento de un cargador por una pendiente con una carga izada.
  • Desplazarse muy cerca a la orilla de vehículo
  • Ausencia del programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo
  • Desconocimiento del Riesgo en la actividad a ejecutar.
  • Falta o ausencia de un programa de izaje de cargas
  • Falta o ausencia de un análisis de identificación de peligros previo a la tarea.
  • Ausencia de estándares o normas para el desplazamiento de cargas y equipos izados

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Gestionar y controlar las condiciones y estado de las maquinas en la mina a través de un programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
  • Realizar identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos donde se incluyan todos los procesos y las actividades rutinarias y no rutinarias de la operación.
  • Realizar análisis de riesgo para las actividades críticas que se efectúen en la mina haciendo participe a los trabajadores que realizarán la actividad, jefe inmediato, personal de SST.
  • Definir y aplicar mecanismo para el desplazamiento del moto-soldador a zonas remotas de la mina que permita desplazar el equipo de soldadura sobre sus propias ruedas.
  • Elaborar y divulgar un procedimiento seguro de Izaje de carga incluya:
    • Planeación y programación de los trabajos de Izaje.
    • Inventario y definición de equipos y elementos para Izaje seguro de cargas.
    • Supervisión continúa durante la ejecución de la tarea para asegurar el control en las condiciones de seguridad.
    • Verificación de las áreas y distancias de seguridad en proceso de Izaje de carga.
    • Capacitación y formación a los trabajadores en Izaje de cargas.
  • Implementar un programa de inspección pre-operacional de tareas rutinarias y no rutinarias a través de Análisis de Trabajo Seguro (ATS), que permita la identificación, planificación y validación de controles para ejecución de Tareas críticas.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner