ARL

Accidente mortal - Contacto eléctrico - Contacto con líneas de media tensión

imagen banner
imagen banner

Proceso administrativo

Suceso

Causas

Prevención

Descargar

¿Qué pasó?

Trabajadores, realizan el cambio de las estructuras de media tensión (dos postes y la cruceta), finalizando esto proceden a devolver la maniobra para retiro de la suplencia, esto lo hacen con el soporte de las tres cuadrillas adicionales que operaban el circuito, según orden de trabajo.

 

Cuando uno de los miembros de la cuadrilla procede a grapar la primera línea para tensionarla con ayuda de la diferencial, siente que se energiza la línea y logra soltarse de esta; al tiempo observa que su compañero quien manipulaba la segunda línea se encuentra desmayado.

 

Se activan los protocolos de emergencia, el trabajador es trasladado a centro asistencial donde notifican su fallecimiento.

¿Qué lo causó?

  • Descarga de la corriente a través del trabajador y no de la puesta a tierra temporal.
  • Ausencia de tierras suficientes para garantizar la aplicación de las 5 reglas de oro (aislamiento en ambos sentidos de la estructura y enjaulamiento de los trabajadores).
  • Posibilidad de retorno eléctrico en ambos sentidos de la estructura por:
    • Posibilidad de descargas atmosféricas.
    • Posible manipulación de redes por los usuarios afectados por el corte del servicio (conexiones de plantas eléctricas).
  • Posible inducción por cercanía con otro circuito de media tensión (MT).

¿Cómo evitar
que ocurra en mi empresa?

  • Disponer de procedimientos operativos seguros (P.O.S) establecidos para la operación de mantenimiento de redes acorde con lo establecido por la Resolución 1348 MPS, Artículo 10.
  • Revisión, verificación, ajuste y socialización previa de los P.O.S. establecidos para la operación de mantenimiento de redes, según la Resolución 1348 MPS, Artículo 10.
  • Disponer de los elementos y equipos suficientes para asegurar el aislamiento eléctrico del área o estructura a intervenir (ej. tierras).
  • Fortalecer el criterio técnico en la realización de los análisis de riesgo (ARO / ATS) a todo el personal involucrado en el desarrollo de tareas de operación con líneas desenergizadas (RETIE, Resolución 90708 MME, Artículo 18.6).
  • Implementar lista de verificación para trabajos en condiciones de alto riesgo (Resolución 1348 MPS, Artículo 10).
  • Reforzar el aseguramiento del proceso de verificación y seguimiento a la aplicación de las 5 reglas de oro, desde la planeación hasta la entrega del servicio (Resolución 1348/2009 MPS, Artículo 10).
  • Garantizar la aplicación de políticas de "stop work" a todo nivel de la organización.

Descargar contenido

imagen banner
imagen banner