SEGUROS

Gobierno CMS

¿Qué es un CMS?

Un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) es una herramienta que facilita la creación, edición, organización y publicación de contenido digital, como páginas web, artículos, imágenes y más, de manera sencilla y eficiente, sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados.
 

En nuestra organización, utilizamos Liferay, una de las plataformas más robustas y versátiles en el mercado. Liferay nos permite gestionar de manera ágil y efectiva todo tipo de contenido digital, mejorando la colaboración y optimizando la experiencia tanto de los usuarios como de los administradores del sitio.
 

Cabe destacar que contamos con Liferay bajo la modalidad SaaS (Software as a Service), lo que significa que el proveedor se encarga de la infraestructura, las actualizaciones y el soporte continuo de la plataforma. A través de un sistema de tickets, el equipo de SURA puede realizar sus solicitudes y recibir atención personalizada para resolver cualquier incidencia o requerimiento relacionado con la plataforma. Esto garantiza un funcionamiento óptimo y sin interrupciones, permitiendo a nuestros equipos centrarse en generar contenido de calidad.

Contexto

La Compañía adquirió un nuevo gestor de contenido, que inició su implementación desde el 2023, para cerrar brechas tecnológicas con los gestores de contenidos actuales (obsolescencia), con la finalidad de unificar la experiencia de los usuarios bajo una única marca SURA, renovar y actualizar la creación y edición de los contenidos en los sitios web
 

El proyecto se realizo entre SURA Colombia y SURATech en donde se definió, junto con Marca, un cambio de dominio único a: sura.co. El cual unifica todos los dominios actuales de SURA Colombia (ARL, EPS, Somos Sura, Ayudas Diagnósticas, IPS y Seguros). El home de

https://sura.co/, se compartirá y alojará el contenido de SURA Tech y lo que se conoce en SURA Colombia como : https://www.segurossura.com.co.

Actualmente el único sitio que se encuentra por fuera del dominio sura.co es el de EPS, por decisiones internas, de igual forma se encuentra el home y las 10 páginas más usadas en producción controlada.

Responsabilidades y roles


Lider negocio - PO
Son los encargados de traer nuevas necesidades para la implementación en los sitios WEB.
Accesos digitales (TI) (Juan Carlos Betancur)
Realiza el acompañamiento técnico y relaciones internas con los demás equipos de TI para que el CMS funcione de forma correcta.
Comunicaciones externas e internas (Juan Carlos Rodriguez y Julian Diaz)
Definen la estrategia de los contenidos de los sitios de la compañía, las campañas; aprueban, priorizan y depuran la información.
Experiencia digital (Juliana Arroyave)
Diseña la experiencia del usuario: crean plantillas, según el sistema de diseño corporativo y revisan su implementación
Servicios y soluciones digitales (Laura Mejia)
Gestionar la evolución del activo, da lineamientos, acompaña y coordina flujos de trabajo y garantiza la gobernanza del CMS.

Definir el alcance
Liderar el proyecto desde negocio
Garantizar presupuesto
Recepción a satisfacción
Contribución sobre su página
Contacto Negocio-Proveedor
Contrato con el proveedor
Recepción de soporte y sostenibilidad
Acompañamiento técnico
Definir landing de contigencia
Definición de URL
Publicaciones, Contenidos e Imagenes
SEO
NPS (Net Promoter Score)
Crear ticket de error en PDN
Depuración de sitios
Inventario de contenidos
Gestionar correctamente los contenidos de los sitios web
Plantillas actualizadas con sistema de diseño
Creación de prototipos para páginas/sitios
Revisión de landings o sitios de proveedor externo
Crean e Iteran componentes a utilizar en liferay
Analítica de los sitios
Growth
Aprobación de nuevos diseños *
Revisión para los proveedores
Gestión y gobierno de componentes y plantillas
Conexión con el proveedor liferay
Transferencia de conocimiento
Lineamientos de uso en el activo
Evolución del activo

Políticas y lineamientos

  • Contribución en los sitios: Se debe garantizar que siempre se contribuyan utilizando las plantillas ya creadas, implementando las ramas, que se publique constantemente (Máximo 3 días), seguir los flujos de trabajo o worflow (No se debe realizar contribución a través de código o creación de nuevos elementos sin pasar por el proceso establecidos

 

  • Depuración de contenido:  Realizar auditorías periódicas para identificar contenido obsoleto, redundante o desactualizado, actualizando o eliminando lo que ya no es relevante para mejorar la experiencia del usuario y reducir la carga de mantenimiento, incluyendo un inventario de las páginas de cada sitio

 

  • Prevención de afectaciones al contenido por terceros:  Establecer roles y permisos claros en el CMS, utilizar flujos de trabajo (workflows) que aseguren que cualquier cambio pase por una aprobación antes de publicarse y limitar el acceso directo a la publicación para evitar modificaciones no autorizadas.

 

  • Cumplimiento de lineamientos de marca y experiencia:  Asegurarse de que cada página cumpla con las guías de estilo corporativo, garantizando consistencia en el diseño y la funcionalidad, y evitar modificaciones en componentes globales sin la debida aprobación.

 

  • Implementación de desarrollos: No se debe inyectar código directamente en la plataforma. Todos los desarrollos deben ser embebidos o implementados utilizando los componentes nativos de Liferay, garantizando compatibilidad, seguridad y mantenibilidad dentro del ecosistema de la plataforma.

 

 

 

Preguntas frecuentes