SEGUROS

Plan Crédito Protegido: el apoyo que necesitas pa cumplir tus metas

A la hora solicitar un crédito o préstamo, cualquier entidad financiera te exige un seguro de vida, en caso de que no puedas cumplir con la deuda. En SURA creemos en tus proyectos y te acompañamos con una solución a tu medida.
En SURA te acompañamos a moverte de forma segura, por eso creamos diferentes opciones para que elijas el plan que más se acomoda a tu estilo de vida.¿Sueñas con tener casa propia, un vehículo o un título universitario que expanda tus oportunidades laborales?
Para alcanzar metas como estas, podrías requerir el apoyo económico de una entidad financiera, la cual te exigirá un seguro de vida antes de aprobar el crédito o préstamo que solicites. Esto es en caso de que ocurra algo que te impida cumplir con el pago.

Para esas situaciones que pueden afectar tu capacidad de trabajar, tu autonomía y libertad, influyendo en tu bienestar y el de tu familia, desde SURA te acompañamos con el Plan Crédito Protegido, un seguro que cubre tu deuda en caso de fallecimiento o de una incapacidad total y permanente. Si sobra dinero, te lo damos a ti o se lo entregamos a tus beneficiarios.

¡En SURA creemos en tus metas y te respaldamos para que puedas cumplirlas!

¿Qué cubrimos?

Coberturas opcionales

¿Qué no cubrimos?

​- Accidentes ocurridos y enfermedades adquiridas antes de que hayas tomado este seguro (aunque hayas declarado los padecimientos).
- Lesiones que te hayas provocado intencionalmente, estando o no en uso de tus facultades mentales.
- La práctica de deportes riesgosos como parapentismo, montañismo, paracaidismo, escalada de montañas, rafting, downhill, esquí en hielo, entre otros que no hayas declarado al contratar este seguro o durante su vigencia.
- Para el auxilio de exe​quias: no habrá indemnización cuando la muerte sea por una enfermedad que adquiriste dentro de los sesenta días siguientes al momento en que contrataste la cobertura.

Te invitamos a consultar las exclusiones completas del Plan Crédito Protegico haciendo clic aquí.

Edades de ingreso y permanencia

Si cumples la edad máxima de permanencia en cualquiera de las coberturas, sigues asegurado hasta que termine la vigencia actual de tu seguro.

¿Cuál es el valor asegurado?

- Es igual a tu deuda con la entidad financiera. Si tu crédito es de $ 100.000.000 (cien millones de pesos), entonces ese es el valor asegurado para cada cobertura. Ten en cuenta que es constante, es decir, no disminuye a medida que pagues la deuda y no puedes aumentarlo después de contratar el seguro. Si el valor asegurado llega a ser menor que el total de la deuda, Seguros SURA solo te indemniza hasta su límite.

- Si deseas reducir el valor asegurado, debes aportar un certificado de la entidad bancaria con la que tienes el crédito.​

Plazos y términos

- El seguro comienza a protegerte a la hora 24 del día en que ha sido expedido (la fecha sale en la carátula del seguro). Su vigencia es anual, con renovación automática hasta que canceles tu deuda con la entidad bancaria.

- Si cumples 80 años y todavía estás pagando tu préstamo, el Plan Crédito Protegido pasa a ser otro seguro de vida que sigue respaldando tu deuda​​ con el mismo valor asegurado y una nueva tarifa. Si terminas de pagar tu crédito y no tienes esa edad, te damos la opción de tomar un plan distinto para continuar ampa​rado​.

- El Plan Crédito Protegido se termina cuando:
- Acabes de pagar tu deuda con el banco o si este no te aprobó el préstamo (el seguro lo tomas para el trámite antes de la aprobación).
- No cumplas con los pagos.
- Seguros SURA te indemnice en cualquiera de las coberturas.
- Cumplas la edad máxima de permanencia en las coberturas.
- Conviertas tu Plan Crédito Protegido en otro seguro de vida.

- Debes cancelar el Plan Crédito Protegido cuando termines de pagar tu deuda. Si posteriormente te seguimos haciendo cobros, nuestra obligación es devolverte el dinero, no indemnizarte.

- El Plan Crédito Protegido te respalda por homicidio y suicidio desde el comienzo de su vigencia.

- Tú o tus beneficiarios tienen dos años para hacer una reclamación desde el momento en que conozcan, o hayan debido conocer, la ocurrencia de un evento cubierto.

¿Cómo hacer una reclamación?

En caso de un siniestro, tú o tus ben​eficiarios pueden hacer una reclamación siguiendo este procedimiento:

- Infórmanos del evento. Para ello, cuentas con diferentes canales de contacto:

Ingresa con tu usuario y contraseña a la sucursal virtual personal de segurossura.com.co​.
Contacta a tu asesor de seguros.
Llama sin costo desde tu celular a la línea de atención #888.
O comunícate a la línea de atención de SURA:
Bogotá: 601 437 8888
Cali: 602 437 8888
Medellín: 604 437 8888
Otras ciudades del país: 01 8000 051 8888

- Aporta los documentos que acrediten la ocurrencia del hecho y el saldo de tu deuda.

- Pagaremos la indemnización al mes siguiente a la fecha en que se compruebe el siniestro.

Tarifa del seguro

Esta depende del valor del crédito que solicitaste a la entidad financiera y, por ende, del valor asegurado. El pago puede ser anual, semestral, trimestral o mensual.

Términos y condiciones

Para conocer más sobre esta solución, descarga el clausulado aquí.

Infórmate

- Paga tu seguro en línea.
- Solicita tu clave.
- ¿Tienes dudas? Llámanos al 01 8000 051 8888.

¿Necesitas asesoría para elegir tu seguro?

Déjanos tus datos para que un asesor se comunique contigo y resuelva tus dudas.

Medios y formas de pago disponible

Seguro de Responsabilidad Civil Familiar

Si tú, un familiar o tu mascota causan daños a un vecino, en SURA te respaldamos.