SEGUROS

Póliza de Salud Global

La Póliza de Salud Global cuenta con la mayor cobertura dentro y fuera del país, atención integral y acceso a servicios médicos de calidad, incluyendo tratamientos médicos programados en el exterior y asistencia en viajes.

​Con la Póliza de Salud Global podrás​:

Acceder a innovadora dotación
¿Quién se
puede asegurar?
¿Qué debo hacer en caso de una reclamación?
Plazos y
términos

Coberturas

Hoy es el momento de invertir en tu salud y la de tu familia. Descubre todos los beneficios y coberturas diferenciales de la Póliza de Salud Global.
El Plan Salud Global de SURA es una opción completa que asegura tu bienestar y el de tu familia, proporcionando cobertura integral y acceso a servicios médicos de alta calidad tanto a nivel nacional como internacional.


¡SURA está en tus manos! Si deseas acceder a nuestra App y tener más información, solo debes hacer clic aquí.

Disponible en Google Play y App Store.


Este Plan caducará si decides establecerte de manera permanente en el extranjero.

 

Para conocer las condiciones generales completa​s de tu seguro. Ingresa aquí

¿Qué cubrimos?​

​Coberturas en Colombia

 
  • Habitación individual con o sin sala, con cama de acompañante en caso de ser hospitalizado.
  • Acceso ilimitado a la unidad de cuidados intensivos.
  • Honorarios por visitas médicas hospitalarias.
  • Honorarios quirúrgicos y de anestesiólogo.​
  • Gastos intrahospitalarios.
  • Gastos de prótesis, cardiodesfibrilador, marcapasos y estimulador de médula espinal.
  • Trasplante y donación de órganos.
  • Maternidad, complicaciones y atención del parto.
  • Medicamentos y exámenes de laboratorio pre y pos hospitalarios o quirúrgicos.
    • Enfermera especial post hospitalaria o post cirugía por solicitud del especialista hasta 20 días por evento.​
  • ​Cirugías ambulatorias y tratamiento de fracturas, luxaciones, esguinces, quemaduras, mordeduras y suturas por heridas.
  • Medicamentos secundarios a las sesiones de quimio, radioterapia u hormonoterapia.​
  • Tratamiento médico ambulatorio y hospitalario por cáncer o leucemia. 
  • Hemodiálisis y diálisis peritoneal.
  • Tratamiento médico ambulatorio y hospitalario por VIH o Sida.
  • Exámenes de imagenología o radiológicos.
  • Laboratorio clínico y patológico.
  • Infiltraciones ortopédicas de corticoides, intratimpánicas y dermatológicas exceptuando las queloides o aquellas que se consideren estéticas.
  • Terapias físicas musculares y esqueléticas, del lenguaje, respiratorias, cardiacas, ortópticas, linfáticas, pleópticas, pélvicas, ocupacionales, deglución y vestibulares: limitadas a 90 sesiones por tipo de terapia por vigencia anual y por asegurado.
  • Nebulizaciones.
  • Plan de atención médica domiciliaria en casa.
  • Cobertura de deportes extremos en Colombia
  • Cobertura de accidentes derivados de competencias deportivas en condición de amateur en Colombia
  • Gastos funera​rios.

Coberturas en el extranjero

  • Habitación semiprivada.
  • Unidad de cuidados intensivos.
  • Gastos intrahospitalarios.
  • Exámenes de imagenología o radiológicos.
  • Tratamiento médico ambulatorio u hospitalario por cáncer o leucemia.
  • Hemodiálisis y diálisis peritoneal.
  • Cirugías ambulatorias por fracturas, luxaciones y esguinces.
  • Cobertura de deportes extremos en el exterior.
  • Cobertura de accidentes derivados de competencias deportivas en condición de amateur fuera del territorio colombiano.
  • Repatriación sanitaria y funeraria.

Coberturas Opcionales


Además de las coberturas incluidas en el Plan Salud Global de SURA, también puedes optar por coberturas opcionales mediante el pago de una prima adicional.

Exclusiones del Plan Salud Global de SURA

Este Plan tiene ciertas exclusiones específicas en su cobertura. En los siguientes casos o por las siguientes condiciones, SURA no cubrirá servicios, consultas, tratamientos médicos y quirúrgicos, medicamentos, insumos, terapias, exámenes de laboratorio, exámenes de imagenología o radiológicos, o cualquier otro costo sobre las coberturas descritas en la póliza.

1. Exclusiones específicas
 
  • Rehabilitación por tratamientos de alcoholismo y drogadicción.
  • La rehabilitación por cualquier otro tipo de adicción tampoco está cubierta.

2. Cirugías reconstructivas o estéticas derivadas de una cirugía bariátrica

3. Rehabilitación por tratamientos y rehabilitación por trastornos alimenticios:
 
  • Tratamientos relacionados con dietas y programas de adelgazamiento.
  • Procedimientos de rejuvenecimiento y cosmetología.
  • Tratamientos quiroprácticos y similares.

Para conocer las condiciones completa​s de tu seguro, ingresa a​quí​.

Condiciones de ingreso y permanencia

1. Residencia en Colombia: el seguro está disponible para personas que residen en Colombia.

2. Edad de ingreso: pueden ingresar al seguro siempre que sean menores de 63 años al momento de la contratación.

3. Edad sin restricción: una vez ingresado, puedes permanecer en el seguro sin importar tu edad. No hay una edad máxima para permanecer cubierto, a menos que se trate de un seguro colectivo con condiciones especiales.

4. Seguros colectivos: los hijos y hermanos solteros dependientes del afiliado pueden permanecer en el seguro hasta que termine la vigencia en la que cumplen 35 años.

5. Cambio de residencia
 
  • Traslado al exterior: si te trasladas a vivir al exterior, el seguro terminará automáticamente.
  • Excepción: el seguro puede continuar si se acepta por escrito la exclusión de cobertura en el exterior propuesta por SURA. Esto significa que podrías mantener el seguro sin cobertura internacional, bajo ciertas condiciones acordadas.

¿Quién se puede asegurar?​

Para acceder a los beneficios del plan, debes cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Aquí tienes quiénes pueden asegurarse:

1. Residencia en Colombia.

2. La edad máxima para ser elegible es de 63 años.

3. Debes estar afiliado de forma vigente a través de una EPS del régimen contributivo de salud en Colombia.

Obligaciones del tomador y el asegurado

  • Debes diligenciar completamente la solicitud del seguro, declarando de forma sincera tu estado de salud y el de tu grupo familiar.
  • Estar afiliado y activo en una EPS del régimen contributivo de salud. En cualquier momento, SURA podrá solicitarte la evidencia de tu afiliación para dar cumplimiento a la ley ya que, en caso de no estar afiliado, se termina automáticamente el seguro.
  • Cancelar a los médicos e instituciones en convenio, el valor del copago o deducible que se indica en la carátula, para las coberturas que así lo estipulan.
  • Tratar con respeto al personal médico, hospitalario y a los funcionarios de la compañía.
  • Abstenerse de presentar solicitudes de reembolso fraudulentas o por servicios o atenciones médica no recibidas.
  • No realizar actividades ilícitas o al margen de la ley.
  • Realizar el pago de la prima de la póliza dentro de los términos acordados.
  • Leer y comprender las condiciones generales y la carátula del plan de salud contratado

Ten en cuenta que de acuerdo con lo establecido en la ley 1438, artículo 41, SURA te podrá revocar el contrato si incumples cualquiera de estas obligaciones.

Termin​ación del seguro

El seguro puede terminar por diversas causas, como:
 
  • Si no realizas el pago correspondiente al seguro según los términos acordados.
  • Si incumples con las obligaciones establecidas en el contrato del seguro.
  • Si descubrimos suplantación de la identidad del tomador o del asegurado.
  • Si se determina que estás vinculado con actividades fuera de la ley.
  • Puedes decidir cancelar el seguro mediante una comunicación escrita debidamente firmada. La cancelación será efectiva a partir de la fecha en que SURA reciba dicha comunicación.
  • Si no declaras de manera sincera y veraz el estado de salud al solicitar el seguro, se puede dar lugar a la terminación del mismo.

¿Qué debo hacer en caso de una reclamación?

Puedes realizar la notificación de tu reclamación a través de varios canales:
  • Sucursal Virtual: ingresa a la página web de Seguros SURA (www.segurossura.com.co) y accede a la sucursal virtual utilizando tu usuario y contraseña.
  • Llamada telefónica: desde tu celular, marca al #888 (llamada sin costo).
  • Línea de Atención al Cliente: si te encuentras en Medellín (604), Bogotá (601) o Cali (602), comunícate al 437 88 88.
    Para el resto del país, marca el 01 8000 51 8888.
  • Contactando a tu asesor de seguros.​

Plazos y términos.

Estos son los plazos y términos relacionados con el pago de la prima y la renovación de la póliza del seguro de salud:

1. Pago de la prima:
 
  • Fecha de expedición de la póliza o certificado: debes pagar la prima a más tardar dentro del mes siguiente, contado a partir de la fecha de expedición de la póliza o certificado.
  • Importancia del pago oportuno: el no pago oportuno de las primas se considera un incumplimiento y puede resultar en la negación de servicios clínicos o médicos, así como en la cancelación del seguro.

2. Renovación de la póliza:
  • Estado de los pagos: si tus pagos están al día, tienes la posibilidad de renovar la póliza automáticamente.

Términos y condiciones.

En SURA te brindamos información detallada sobre nuestro Plan Salud Global

¿Necesitas asesoría para elegir tu seguro?

Déjanos tus datos para que un asesor se comunique contigo y resuelva tus dudas.

Aquí encontrarás los medios y formas de pago que tenemos disponibles para ti

Longevo

Conoce la Plataforma de Bienestar de SURA para transformar tus hábitos.