¿Qué cubrimos?
¿Qué no cubrimos?
Pérdidas o daños materiales que sean causados directa o indirectamente por:
- Erupciones volcánicas, temblores de tierra y terremotos.
- Riesgos políticos, entendiendo por estos: guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros y asonada militar, entre otras.
- Motín o conmoción civil o popular, huelgas y conflictos colectivos de trabajo, entre otras.
- Simple deterioro normal, deterioro por goteras, filtraciones o humedades. Defectos estéticos, rasguños a superficies pintadas pulidas o esmaltadas.
- Daños causados por insectos, roedores u otras plagas.
- Pérdidas o daños ocasionados a los contenidos por encontrarse en lugares exteriores de la vivienda, jardines, patios, azoteas, balcones o expuestos a la intemperie.
- Si los contenidos, la vivienda y/o los predios de la misma se utilizan con fines distintos a tu actividad familiar o se destinan al desarrollo de actividades industriales, comerciales, profesionales o similares, así sea parcialmente.
- Los daños causados por lluvia, granizo, arena o polvo cuando penetren directamente en el interior de la vivienda a través de puertas, ventanas, techos o similares que estuvieren abiertos o defectuosos.
¿Qué puedes asegurar?
- Vivienda y contenidos (seguro completo).
- Solo la vivienda.
- Solo los contenidos.
- Cualquiera de estas opciones incluye asistencia domiciliaria.
¿Qué bienes no aseguramos?
- Bienes que no sean de propiedad del asegurado o de su grupo familiar.
- Suelos, terrenos, siembras, cultivos y cosechas.
- Animales vivos.
- Vehículos, automotores, motocicletas, aeronaves y embarcaciones, con sus partes y accesorios.
- Dinero en efectivo, escrituras, bonos, lingotes de oro y plata. Igualmente, objetos que tengan especial valor artístico, científico, histórico o afectivo.
- Viviendas que se encuentren en proceso de construcción.
- Viviendas construidas con techos de paja, palma o paredes de bahareque o tapia.
- Joyas, relojes, metales preciosos, bicicletas, cámaras fotográficas, armas de fuego, celulares, computadores, porcelanas y pieles finas.
-
Los contenidos que se encuentren en poder de terceros fuera de los predios del riesgo asegurado.
- Información y/o programas almacenados en medios magnéticos, ni su costo de reconstrucción.
¿Cómo puedes hacer una reclamación?
Tu calidad de vida y la de tus seres queridos es muy importante para nosotros. En caso de presentarse un imprevisto sobre el que tú o tus seres queridos tengan cobertura, deben presentar un proceso de reclamación a través de los siguientes canales:
- Línea de atención al cliente SURA en Bogotá, Medellín o Cali al 437 8888 o en el resto del país 01 8000 51 8888.
- Gratis, desde tu celular, marcando al #888.
Allí les informarán los pasos a seguir y los documentos que deben presentar como soporte.
Tarifa y planes del Seguro
El valor asegurado de contenidos deberá ser máximo 30 % de la vivienda, cuando se toman ambas coberturas.
Bienes a asegurar |
Vivienda |
Contenidos |
---|---|---|
Máximo | $600.000.000 | $90.000.000 |
Mínimo | $40.000.000 | $15.000.000 |
Términos y condiciones
El seguro inicia a partir del momento en el que pagues la prima.
Vigencia y renovación
El seguro tiene una vigencia anual, con renovación automática por un período igual, generando el pago de la nueva prima de acuerdo con los crecimientos pactados en las condiciones generales.
Podrás perder la protección de este seguro por las siguientes causas:
a) Por mora en el pago de la prima o saldo insuficiente en la cuenta de ahorros, corriente o por cupo insuficiente en la tarjeta de crédito.
b) Cuando solicites la cancelación por escrito a SURA o en la línea de atención al cliente de SURA.
Medios de pago
Realiza tus pagos mensuales desde tu cuenta de ahorros, cuenta corriente o tarjeta de crédito Mastercard, Visa o American Express de Bancolombia. Recuerda que el tomador o el titular de la cuenta, o tarjeta de crédito, puede ser diferente al asegurado.