¿Cuándo se puede utilizar Salud en casa?

¿Cuándo se puede utilizar Salud en Casa?

El servicio está diseñado esencialmente para que algunos pacientes que, por criterio del médico tratante, puedan terminar su recuperación en casa El paciente siempre debe haber sido como mínimo valorado y diagnosticado en un hospital o centro médico dentro de su plan de salud. Teniendo en cuenta esta información, si te encuentras en una de las siguientes situaciones, puedes solicitarle al médico que evalúe la posibilidad de que tu tratamiento continúe a través de Salud en Casa:

 Si estás en urgencias, en un centro médico o en una consulta y te van a remitir a hospitalización para aplicarte medicamentos, terapias o curaciones, puedes considerar sugerirle a tu médico que te los suministre Salud en Casa.

 Si llevas un tiempo hospitalizado y sientes que estás estable como para terminar el tratamiento en tu hogar, cerca a tu familia y con el acompañamiento de Salud en Casa.

 Si estás hospitalizado por una enfermedad crónica y el tratamiento lo puedes continuar en tu hogar a través de Salud en Casa.

 Ten presente que el médico que te está tratando, bajo su criterio profesional, es el único autorizado para permitir que tu recuperación continúe a través de Salud en Casa.

¿En qué ciudades se ofrece el servicio de salud en casa?

 Medellín y Oriente Antioqueño

 Bogotá

 Cali

 Barranquilla

¿Qué hago si presento una urgencia médica?

De inmediato debes acudir al hospital o centro médico más cercano de acuerdo con la red de EPS SURA, en el que tienes el servicio de Atención en Urgencias, recuerda que se trata de tu salud y hay que actuar lo más rápido posible. Ten presente que Salud en Casa es sólo un servicio para finalizar tu proceso de recuperación y que las urgencias se deben atender en un sitio que cuente con todos los profesionales, equipos y medicamentos para ayudarte a conservar la vida.

¿Mi cuidador a dónde debe informar las novedades de mi estdo de salud?

Salud en Casa te entregá un número telefónico que equivale al timbre que tienen las habitaciones de los hospitales. A través de este número tú o tu cuidador pueden solucionar todas las dudas y reportar las novedades de tu estado de salud.
 

En caso de que llegues a utilizar el servicio de Salud en Casa, es muy importante que sigas todas las recomendaciones médicas, imagínate como si tu hogar fuera una habitación más del hospital, con la ventaja que tienes: el acompañamiento de los tuyos.

Una vez en mi hogar ¿Cómo continúo mi tratamiento?

Salud en Casa te entregará los equipos médicos que necesites en calidad de préstamo y te suministrará los medicamentos, terapias o curaciones a través de un grupo de profesionales de la salud que te visitará periódicamente de acuerdo con tu diagnóstico, tratamiento o seguimiento requerido. Adicionalmente capacitará a uno de tus familiares (adulto autosuficiente) para que asuma el rol de cuidador, garantizándote todas las atenciones y cuidados especiales que requieres en casa.

¿Quiénes pueden acceder al servicio de Salud en casa?

 Afiliados al POS de EPS SURA  Afiliados a planes complementarios (Mediplán y Salud para Todos)
 Asegurados con Pólizas de Salud de Sura y Medicina Prepagada EPS SURA     Convenios empresariales
 Afiliados a ARP SURA  Usuarios particulares