Participación social en salud

La Resolución 2063 de 2017, con la que se adopta la política de Participación ciudadana Social (PPSS) en Colombia, representa los lineamientos y la ruta de acción para impulsar y desarrollar procesos participativos sociales en salud, a través de su marco estratégico, integrado por 5 ejes, 33 líneas, componentes a su vez articulados a través de las estrategias de gestión, educación y comunicación. El proceso de implementación de la PPSS viene siendo liderado en el territorio nacional por los entes territoriales de salud departamentales, distritales y municipales, EPS, IPS y ESE, responsables de operar la PPSS, con el apoyo técnico del Ministerio.

Este micrositio es el canal de comunicación e información permanente con estos actores, aquí podrán acceder a lineamientos, guías, documentos y demás herramientas técnicas y operativas que orienten la formulación e implementación de los procesos participativos vinculados al derecho a la salud en el marco de la Resolución 2063/2017.

¡Bienvenidos!

¿Que es participación social?

Política. Resolución 2063/2017

Cartilla Política Pública de Participación Social en Salud

Presentación - Política Pública de Participación Social en Salud 

Asociación de usuarios

Cómo hacer parte de la asociación

Modelo Acta Conformación Asociación de usuarios

Modelo Estatutos Asociación de usuarios

Promoviendo la participación

Conexiones interinstitucionales

Convocatorias a Comité de ética

Carta de adopción de la política  - IPS SURA

Reportes de Política de Participación - IPS SURA

Carta de adopción de la política - Ayudas Diagnósticas SURA

Reportes de Política de Participación - Ayudas Diagnósticas SURA

Educación al usuario

Próximos Eventos 

Plataforma educativa SURA

Programas educativos de prevención en salud y detección temprana

Deberes y derechos

Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas.
Planeación participativa
Consulta ciudadana
Colaboración e innovación abierta
Rendición de cuentas
Control social

Edúcate con SURA

Te invitamos a interactuar con nuestra nueva plataforma interactiva de educación.

Edúcate con SURA
Edúcate con SURA

Conoce sobre la Participación ciudadana en EPS SURA

¿Qué es la asociación de usuarios?

Política de Participación Social en Salud PPSS Resolución 2063 DE 2017:

Fortalecimiento de capacidades institucionales para su implementación a nivel territorial:

Reuniones virtuales para el fortalecimiento de la PPSS

Aquí encontrarán la programación de los espacios programados para el fortalecimiento de la Política de Participación Social en Salud, si quieres participar de estos espacios envíanos un correo a cepartciudadana@sura.com.co.

Novedades Asociación de usuarios – Boletín 01.

La asociación de usuarios Medellin y área metropolitana a través de su modelo MAPAR (Mesa ampliada participativa regional) realizo el pasado 9 de marzo la segunda asamblea designataria de representantes para el periodo 2022/2024, dando paso a la jornada realizada el 12 de mayo en el complejo SURA donde se procede con la inscripción por parte de los integrantes de la asociación de usuarios en las diferentes mesas que conforman el modelo Mapar, Mesa Control Social, Mesa de educación y Capacitación, Mesa de atención y Orientación del usuario, instancia que para el 2022 tienen definido cronograma de actividades y seguimiento)

Rendición de cuentas

Asociación de usuarios por ciudad

Selecciona la ciudad que te interesa:

Haz parte, súmate al cambio

¿Cómo hacer parte de la Asociación o Alianza de Usuarios?