Ley de Transparencia ARL

 Ley 1712 de 2014:
“Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del derecho de acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”.

Nuestra Estructura

Conoce nuestra estructura orgánica, que no solo refleja la manera en que organizamos nuestras funciones, sino también cómo fomentamos la colaboración y la sinergia.

Ver Estructura

Misión


Entregamos bienestar y competitividad sostenibles a las personas y las empresas 
a través de:


La gestión de y financiación de tendencias y riesgos, la gestión del talento humano para lograr
la fidelización, atracción y crecimiento de los clientes, alcanzado una rentabilidad superior al costo del capital.


Visión

 

La visión a largo plazo hace necesario avanzar en el fortalecimiento y consolidación de iniciativas que den cumplimiento a los siguientes propósitos orientadores:


-
Desarrollamos integralmente el talento humano


- Somos relevantes para las personas y las empresas


-
Desarrollamos mercados, segmentos, soluciones, canales y acceso



- Transformamos el modelo de operación

-  Promovemos y gestionamos el desarrollo de los grupos de interés y el entorno



- Movilizamos nuestras acciones


Deberes


Que las personas quieran llegar y quedarse con nosotros

Somos un referente en las prácticas


Privilegiamos el interés común


Mantenemos un espíritu transformador


Nos tratamos bien, y tratamos bien al otro


Repensar lo que hacemos y cómo lo hacemos
Transformamos los procesos

Adoptamos la tecnología requerida

Contamos con el talento idóneo

Conoce las generalidades del Sistema de Riesgos Laborales, aquí
 

 

Explora aquí el mapa que te guiará a través de las diversas ubicaciones de nuestras sedes.

Ver Oficinas

Los empleados de ARL SURA no son elegidos por concurso de méritos, ni ocupan cargos públicos, por lo que la exigencia de publicar su información no es aplicable a nuestra compañía. ARL SURA tiene un total de 834 empleados, dato con corte al 31  de julio de 2025.

 

El contacto con nuestra Compañía para solicitar información o realizar requerimientos y notificaciones debes realizarlo por los canales institucionales habilitados, estos son correo electrónico de PQRS, de requerimientos y de notificaciones judiciales.

Cumplimos con la normatividad del Sistema de Seguridad Social. Descubre todo el contenido relacionado en nuestro completo centro de legislación.

 

Ver información

Como parte de la obligación que ARL SURA tenemos ante la Contraloría General de Republica de entregar información sobre las actuaciones legales, técnicas, contables, financieras y de gestión realizadas en la administración de los recursos públicos, en este caso, recursos del Sistema de Seguridad Social, periódicamente transmitimos en los plazos establecidos a través del Sistema de Rendición de Cuentas e Informes (SIRECI) los
siguientes informes:

Informe Anual Consolidado (Periodicidad Anual):

Contiene información sobre Origen de Ingresos, Composición Accionaria, Plan Estratégico de la compañía, Programas Ambientales, Procesos Judiciales, Quejas, Reclamos y Atención Ciudadana, entre otros.

 

Informe de Gestión Contractual (Periodicidad Mensual)

Contiene información sobre los contratos vigentes firmados con nuestros proveedores y órdenes de compra pagadas a estos. Actualmente ARL Sura cuenta con aproximadamente 2.700 contratos con diferentes tipos de proveedores a quienes les genera más de 1.000 órdenes de compra cada mes.

 

Plan de Mejoramiento (Periodicidad Semestral):

Contiene información sobre el avance de la implementación de mejores prácticas en los procesos internos.

 

Directriz Adquisición de Bienes y Servicios:

Manual de contratación, que contiene los procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras.

Ver manual

En nuestras Cartillas de Educación para el Cuidado, encontrarás recursos informativos y prácticos para fomentar un entorno educativo sobre cuidado personal y bienestar.

 

Ver cartillas

Esquema detallado que te llevará a través de las fases y procedimientos que conforman nuestra operación.

 

 

Ver esquema

Informe de gestión anual

 

Informe Anual de Gestión de Seguros de Vida Suramericana S.A 2025

Informe Anual de Gestión de Seguros de Vida Suramericana S.A 2024

Informe Anual de Gestión de Seguros de Vida Suramericana S.A 2023

Informe Anual de Gestión de Seguros de Vida Suramericana S.A 2022

Informe Anual de Gestión de Seguros de Vida Suramericana S.A 2021

 

Reportes a entes de control

 

Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o Control territoriales

 

Informe de defensa judicial

 

Informe de procesos ARL enero de 2025

Informe de Procesos ARL al 30 de junio Procuraduría

 

Reportes control interno

 

"Mecanismos de control interno:
La Compañía cuenta con una arquitectura de control, la cual dota a las Compañías de un conjunto de políticas, procedimientos y mecanismos que le proporcionan un grado de seguridad razonable en el cumplimiento de su estrategia y la consecución de los siguientes objetivos:

i. Mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones.
ii. Prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes.
iii. Realizar una gestión adecuada de los riesgos.
iv. Aumentar la confiabilidad y oportunidad en la Información.
v. Dar un adecuado cumplimiento de la normativa y regulaciones aplicables.

En el control interno participan todos los colaboradores de las Compañías, mediante la aplicación de principios como: el autocontrol, la autorregulación y la autogestión.

 

Mecanismos de control externo:

La Compañía cuenta con una firma de revisoría fiscal externa, la cual ejerce una labor de evaluación, vigilancia y control sobre la estructura de control interno de la Compañía, desde una labor imparcial, objetiva y generando confianza a los grupos de interés.

Adicionalmente, contamos con una auditoria interna y una firma de revisoría fiscal externa certificada por la Junta Central de Contadores, lo anterior, dado que su control es asignado por la ley."

 

Estados financieros

 

Descarga los balances financieros anuales en formato PDF y revisa el resumen detallado de nuestras actividades financieras durante cada año.

Ver información.

 

Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información

 

Informe de PQRS 2025

 

Encuentra toda la información sobre nuestros grupos de interés: niños, mujeres y otros.

Descubre

Operación: Servicios, procedimientos y funcionamiento

Descubre la esencia de nuestra organización a través de nuestra guía de procesos y servicios administrativos

Ver guía

Descarga los formularios para tu gestión, cada formulario tiene el propósito de simplificar tareas administrativas esenciales para la seguridad laboral, la salud y la eficiencia operativa.

 

Ver formularios

Exploremos la importancia y el papel crucial que desempeñan las asociaciones en el marco de Fasecolda

 

Ir a Fasecolda

Te ofrecemos toda la información que necesitas saber sobre qué hacer y cómo reportar un accidente de trabajo

 

 

Ver información

ARL SURA al ser una compañía que basa su funcionamiento en definiciones previamente establecidas en normas, todas sus actuaciones, políticas y definiciones, se circunscriben a lo que la norma permite ejecutar. Conforme al organigrama establecido por la compañía, las decisiones se toman por el área respectiva de acuerdo a la naturaleza del tema.

La ARL SURA dada su naturaleza de administradora del sistema de riesgos laborales, una compañía vigilada por las siguientes Entidades:

 

  • Superintendencia Financiera de Colombia

https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf

Dirección: Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57 601594 02 00 - +57 601594 02 01 - + 57 601350 8166
Centro de Contacto: +57 601307 8042
Horario: lunes a viernes (días hábiles) de 7:30 a. m. a 9:00 p. m. jornada continua. Sábados de 8:00 a. m. a 4:00 p.m. jornada continua.
Correo: super@superfinanciera.gov.co

 

  • Ministerio de Trabajo de Colombia

https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio

Dirección: Carrera 14 No. 99-33 pisos 6, 7, 10, 11, 12 y 13 en Bogotá, Colombia
Teléfonos: (601) 3779999, línea nacional gratuita 018000 112518
Correo: solicitudinformacion@mintrabajo.gov.co

 
•    Superintendencia Nacional de Salud de Colombia


https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Home.aspx

Dirección: carrera 13 número 28-08, locales 21 y 22, Bogotá.
Horario de atención para radicación de PQRD: lunes a viernes 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Teléfonos: +57 601 744 2000, línea gratuita nacional: 01 8000 513 700
Correo: anticorrupción-vigilados@supersalud.gov.co
 

  • Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

https://www.minsalud.gov.co/Portada2021/index.html

Dirección: Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá
Teléfono: en Bogotá +57 601 330 5043, resto del país: 018000960020
Correo: correo@minsalud.gov.co
 

  • Procuraduría General de la Nación

https://www.procuraduria.gov.co/Pages/Inicio.aspx

Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención: lunes a viernes, 8 a. m. a 5 p. m. en jornada continua
Teléfono conmutador: +57 601 587 8750 y línea gratuita: +57 01 8000 940 808
Contacto: Sede electrónica

 

  • Contraloría General de la República


https://www.contraloria.gov.co/

Dirección: Carrera 69 No 44-35, Bogotá, Colombia
Horario de atención: lunes a viernes: 8:00 a. m. - 5:00 p. m.
Teléfono: +57 601 518 7000
Correo: cgr@contraloria.gov.co

Mecanismos de control interno:
 
La Compañía cuenta con una arquitectura de control, la cual dota a las Compañías de un conjunto de políticas, procedimientos y mecanismos que le proporcionan un grado de seguridad razonable en el cumplimiento de su estrategia y la consecución de los siguientes objetivos:

i. Mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones.
ii. Prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes.
iii. Realizar una gestión adecuada de los riesgos.
iv. Aumentar la confiabilidad y oportunidad en la Información.
v. Dar un adecuado cumplimiento de la normativa y regulaciones aplicables.

En el control interno participan todos los colaboradores de las Compañías, mediante la aplicación de principios como: el autocontrol, la autorregulación y la autogestión.

 
Mecanismos de control externo:
 
La Compañía cuenta con una firma de revisoría fiscal externa, la cual ejerce una labor de evaluación, vigilancia y control sobre la estructura de control interno de la Compañía, desde una labor imparcial, objetiva y generando confianza a los grupos de interés.

Adicionalmente, contamos con una auditoria interna y una firma de revisoría fiscal externa certificada por la Junta Central de Contadores, lo anterior, dado que su control es asignado por la ley.

Las quejas particulares no se publican porque contienen información propia de cada usuario, sometida a reserva. Escríbenos a:

contactenosarl@suramericana.com.co

Para mayor información:

Sistema de Atención a los Consumidores Financieros - SAC

Contáctenos

Suramericana en desarrollo de sus principios: responsabilidad, respeto, transparencia y equidad, determinan la información de sus empleados, clientes y proveedores como uno de los activos más importantes: por lo tanto, declara la importancia de realizar un adecuado tratamiento de su información, acogiendóse al marco normativo que lo regula en cada uno de los países donde tiene presencia.

 

Conoce las instituciones que nos regulan

SURA en desarrollo de sus principios: responsabilidad, respeto, transparencia y equidad, determinamos la información como uno de los activos más importantes; por lo tanto, declaramos la seguridad de la información1 y la ciberseguridad2 como dos aspectos fundamentales para el logro de nuestros objetivos estratégicos.

Ver información

Correo electrónico para la atención de requerimientos externos institucionales: rqext@suramericana.com.co

Correo electrónico para notificaciones judiciales: notijuridico@suramericana.com.co

}