Los colaboradores sanos son más productivos
Con nuestro modelo de medicina preventiva y del trabajo, llegamos hasta las empresas para evaluar la salud de los colaboradores y garantizar su buen estado. Esto nos permite intervenir a tiempo, en caso de identificar que los colaboradores estén en riesgo, ayudando a que la empresa diseñe e implemente programas de prevención que apunten a mejorar su bienestar y calidad de vida.
Nuestros servicios
Asesoría médica del trabajo día
diseño, implementación y seguimiento al Sistema de Gestión Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante la asesoría de un médico especialista en salud ocupacional, en la que se trabajan temas como gestión para el ausentismo, mesas laborales, programas de reintegro laboral, promoción y prevención en salud, profesiogramas, conceptos técnicos las reubicaciones de colaboradores con recomendaciones específicas para realizar su trabajo y otros temas previamente acordados con la empresa.
Examen ocupacional de reintegropostincapacidad
tétano y difteria (mujeres), tétano-difteriatosferina
acelular, hepatitis A, hepatitis B
o hepatitis A+B, fiebre amarilla, influenza,
sarampión-rubeola-parotiditis (SRP) y varicela.
Examen ocupacional ergonómico (de egreso,de ingreso, para manipulador de alimentos,periódico o para trabajo en alturas y alto riesgo)
son consultas especializadas en medicina preventiva y del trabajo, donde se evalúa la condición de salud de los colaboradores, con énfasis ergonómico, al momento de ingresar a la empresa, durante el periodo laboral o al momento del egreso. Estas se realizan con el fin de emitir un concepto de aptitud para iniciar su labor, continuar en ella o para tener conocimiento de la situación de salud en la que se retira el colaborador.
Audiometrías (clínica y tamiz)
son una serie de pruebas complementarias que permiten valorar la capacidad auditiva a través de un instrumento generador de sonidos puros, de diferentes tonos a una misma intensidad, o de igual tono a diferentes intensidades. Se evalúa la vía aérea (tamiz) y la vía ósea de la audición de las frecuencias, de 250 a 4000 Hz (clínica).
Evaluación vestibular
prueba complementaria para la evaluación informal del sistema vestibular. Se realiza en casos en que el colaborador,ante ciertos movimientos, puede presentar manifestaciones vertiginosas.
Espirometría por terapeuta respiratorio
prueba complementaria que determina alteraciones en vías aéreas superiores e inferiores (Espirograma con Curva Volumen/tiempo y Curva flujo/Volumen).
Consulta de optometría y Visiometría (prueba tamiz utilizada paravalorar la capacidad visual del individuo):
son pruebas complementarias que determinan el grado de visión del paciente y si tiene o no un defecto visual. De ser necesario, se prescribe la fórmula óptica que lo compense.
- Examen de voz
- Servicios de laboratorio clínico
- Servicios radiológicos (Rayos X)
- Servicios odontológicos
Ciudades donde prestamos estos servicios
Nuestro equipo humano: Médicos del trabajo, optómetras, fonoaudiólogos, terapeutas respiratorios, fisioterapeutas y especialista en salud y seguridad en el trabajo.